Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Flora: La vegetación consiste en matorrales, nopaleras y magueyeras. El mezquite y el pirúl son los más comunes, habiendo otros tipos de arboles en poco número. Esta zona se esta reforestando. Fauna: La fauna esta integrada por los animales siguientes: conejos, ardillas, liebres, camaleones, correcaminos, coyotes, aves, ratas de campo ...

    • Clima

      Tula de allende REPOSTERIA. GASTRONOMÍA; Página principal;...

    • Gastronomia

      Tula de allende REPOSTERIA. GASTRONOMÍA; Página principal;...

    • Hidrografía

      El río Tula nace en las aguas negras del Distrito Federal y...

    • Localización

      Geográficamente el Municipio de Tula de Allende se ubica en...

  2. Aprende sobre las especies que viven enTula de Allende, HI, MX!

  3. 3 de mar. de 2024 · Algunas de las especies representativas son: • Flora: mezquite, maguey pulquero, yuca o palma, nopal, acacia, huizache y garambullo. • Fauna: cacomixtle, zorra gris, tuza, conejo castellano o serrano, lagartija cornuda de montañay camaleón.

  4. En la floraesalta la presencia de agavaceas y matorrales de mezquite, acaceas, cactáceas, yuca, piru y pastos nativos de la región. En la fauna hay diferentes especies de lagartijas y camaleones, así como diferentes especies de culebras y víboras.

  5. Municipio de Tula de Allende. Ubicación del municipio de Tula de Allende en el estado de Hidalgo. /  20.056388888889, -99.341944444444. El municipio de Tula de Allende es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo en México. La cabecera municipal y localidad más poblada es Tula de Allende. 12 13 .

  6. Geográficamente el Municipio de Tula de Allende se ubica en la región del Valle del Mezquital. Se localiza entre los paralelos 20° 03 ́09 ́ ́ latitud norte y 99° 20 ́48 ́ ́ longitud oeste del meridiano de Greenwich, tomando como base la Catedral centro de Tula a una altitud de 2,020 metros sobre el nivel del mar.

  7. Esta región fue cuna de una civilización indígena más importante de la historia de México, asiento de la cultura tolteca desde el año de 713 después de Cristo, cuyos testimonios hoy en día existen en la majestuosidad de su zona arqueológica en donde destaca su gran centro espiritual con sus famosos atlantes y las pinturas que el ...