Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de dic. de 2020 · Científicos han descubierto que el cáncer facial contagioso característico de los demonios de Tasmania se ha vuelto endémico en sus poblaciones, lo que paradójicamente reduce el riesgo de extinción de la especie.

  2. La enfermedad se caracteriza por la aparición de tumores, normalmente en el rostro y en el interior de la boca, que frecuentemente metastatizan y causan la muerte del animal. 6 Además los tumores dificultan la alimentación, y el animal enfermo puede morirse de hambre.

  3. 9 de ago. de 2018 · El 25 de septiembre, inmunizaron 19 demonios que liberaron en el Parque Nacional Narawntapu, en la costa norte de Tasmania. Los condujeron al sitio en cajones especiales hechos con tubos de plástico, los cuales imitaban la superficie suave y curvada de sus madrigueras naturales, explica Samantha Fox, miembro del programa ...

  4. Por eso, los científicos han comenzado a criar demonios de Tasmania en cautiverio y, a principios de este año, reintrodujeron 26 ejemplares en Australia continental. En el pasado, estos carnívoros de 75 centímetros de largo eran una especie abundante en todo el continente de Australia y en la isla de Tasmania; hoy, en cambio, solamente ...

  5. Por eso los científicos han criado demonios de Tasmania en cautividad y, a principios de este año, reintrodujeron a 26 animales en Australia continental.

  6. 6 de dic. de 2023 · Los tumores faciales del diablo de Tasmania (Sarcophilus harrisii), una de las pocas especies de animales propensas a padecer de cáncer transmisible, se contagian a través de las mordeduras durante las peleas, alimentación y apareamiento.

  7. 4 de dic. de 2018 · Las poblaciones de demonio de Tasmania han sufrido un declive devastador a causa de una enfermedad tumoral facial contagiosa, observada por primera vez en 1996.