Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ulises criollo da cuenta de un periodo personal, social y político desde la temprana infancia de José Vasconcelos, en un ambiente familiar, hasta el golpe militar de Victoriano Huerta. Esta magistral obra es considerada uno de los retratos más fieles de la sociedad mexicana de finales del siglo XIX y principios del XX.

  2. 26 de abr. de 2016 · Ulises criollo es la historia de una nación contada desde la visión de uno de los políticos-literatos que mantuvieron fe en un país que comenzaba a hundirse cuando aún ni siquiera se había consolidado como nación.

  3. Título: Ulises criollo : la vida del autor escrita por él mismo / José Vasconcelos ( Formato PDF) Autor: Vasconcelos, José, 1881-1959. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014. Notas de reproducción original: Edición digital a partir de México, Editoria Botas, 1935.

  4. Con más de mil páginas, este libro aprovecha el feliz hallazgo del manuscrito original de las Memorias de Vasconcelos, que se daba por perdido, y pretende abarcar todo lo mejor que se ha escrito sobre el primer tomo de éstas, el famosísimo Ulises criollo, cuyo texto queda así definitivamente establecido de manera rigurosa.

  5. Resumen y sinopsis de Ulises criollo de José Vasconcelos. Esta obra, primera publicación de su vasta biblioteca es quizá el símbolo que lo identifica como pensador, como luchador social, como un revolucionario de época, y que no por ser su primer obra, deja de estar impregnada de ese misticismo tenaz y perenne de los grandes escritores ...

    • (1)
    • José Vasconcelos
  6. Sinopsis. La vida de un hombre que nació y creció durante el Porfiriato, participó en la Revolución de 1910 en el campo de batalla de las ideas, contribuyó a la construcción del Estado posrevolucionario, mismo que le reconoció su talento y después le condenó al exilio; es la historia de un mexicano y su patria: José Vasconcelos ...

  7. Su título define el perfil de Vasconcelos después de su derrota electoral de 1929; al igual que Ulises, ese héroe de La Ilíada que se caracteriza por ser un viajero aventurado, él se encuentra en el exilio; y criollo porque a partir de ese momento se halla más lejano de Cuauhtémoc y más próximo a Hernán Cortés.

  1. Otras búsquedas realizadas