Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La validez convergente toma dos medidas que se supone miden el mismo constructo y muestra que están relacionadas. Por el contrario, la validez discriminante muestra que dos medidas que se supone que no están relacionadas, de hecho no están relacionadas.

  2. La diferencia básica entre la validez convergente y discriminante es que la primera prueba si las construcciones que deben estar relacionadas realmente lo están. La validez discriminante prueba si los constructos que se cree que no están relacionados de hecho no lo están.

    • Validez de constructo. Este tipo de validez se refiere a la exactitud con la que el instrumento de medida mide lo que en principio se propone medir. Dicho de otro modo, valora en qué medida las respuestas o resultados del método de evaluación empleado tienen un significado concreto, existiendo relación entre lo observado y el constructo de interés.
    • Validez de contenido. Es el grado en que un instrumento de medida contiene ítems representativos del constructo o contenido que pretende evaluarse. Se valoran que se incluyan en los elementos que forman parte de la medición aspectos de interés que representen el atributo a evaluar.
    • Validez aparente. Aunque no es verdaderamente un tipo de validez, hace referencia al grado en que un test aparenta valorar un determinado atributo. Dicho de otro modo, es la apariencia de validez que puede dar un instrumento a quien lo mire, sin ningún tipo de análisis.
    • Validez lógica. Se trata del tipo de validez empleada para generar un instrumento e ítems de medición, en función de la representatividad de lo analizado en el contenido valorado.
  3. El objetivo de este trabajo fue analizar la validez convergente y discriminante entre tests de impulsividad, funcionamiento ejecutivo, toma de decisiones (TD) con y sin componente emocional y de TD centrado en el agente.

    • Ignacio Acuña, Yanina Michelini, Juan Ignacio Guzmán, Juan Carlos Godoy
    • 2017
  4. En Colombia su medición se focaliza en el dominio económico y no se han valorado algunos instrumentos que proporcionan una evaluación más holística. Objetivo: evaluar las propiedades psicométricas de los cuestionarios whoqol-bref y mossf-36 en adultos de un municipio colombiano.

  5. a) Validez convergente : indica las correlaciones positivas con otros tests que miden lo mismo. b) Validez discriminante : indica las correlaciones nulas con tests que miden aspectos

  6. Como meta se propuso examinar la dimensión y la validez convergente del instrumento que mide el uso de productos de difusión científica en la educación superior en México para determinar su validez y su confiabilidad.