Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2022 · La respiración boca a boca consta de estos pasos: Acueste a la víctima en posición supina (boca arriba). La cabeza de la víctima se gira hacia atrás. Compruebe las vías respiratorias y elimine los cuerpos extraños de la cavidad oral.

  2. Reanimación cardiopulmonar mediante masaje cardíaco solo o con ventilación boca a boca. Los resultados de este estudio avalan la estrategia de que las personas no profesionales que atienden un paro cardíaco efectúen sólo masaje cardíaco externo. Autores: Dres.

  3. 30 de abr. de 2024 · La respiración de rescate puede ser boca a boca o boca a nariz, si la boca está gravemente lesionada o no se puede abrir. Las recomendaciones actuales sugieren hacer respiración de rescate usando un dispositivo con bolsa y mascarilla con un filtro de aire de alta eficiencia (HEPA).

  4. La ventilación tiene como objeto el hacer llegar oxígeno hasta los pulmones, para ello realizaremos la respiración boca-boca ó boca-nariz: Se deberá hiperextender el cuello, para ello se puede colocar debajo del cuello una chaqueta o una toalla.

  5. La rapidez, la eficiencia y la aplicación correcta de la reanimación cardiopulmonar con las mínimas interrupciones posibles determinan los resultados exitosos; una rara excepción es el caso de la hipotermia profunda causada por inmersión en agua fría, en la que puede lograrse una reanimación exitosa incluso después de un tiempo prolongado de par...

  6. international.heart.org › es › rcp-usando-solo-las-manosRCP usando solo las manos - heart

    ¿Por qué los adultos o los adolescentes que sufren un colapso súbito no necesitan ventilación boca a boca durante los primeros minutos tras un paro cardíaco?

  7. El reanimador hace una inspiración normal y coloca su boca en la de la víctima, cuidando de sellarla completamente, y expulsa el aire para que le llegue a los pulmones. A la vez que realiza la ventilación, observa si el pecho de la víctima se eleva.