Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1977 fundó el Movimiento Cinturón Verde (Green Belt Movement), por el que obtuvo en 1986 el Premio al Sustento Bien Ganado. Fue elegida miembro del Parlamento de Kenia ( Cámara Baja de la Asamblea Nacional) donde ejerció como ayudante del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales durante el gobierno del presidente Mwai ...

  2. 22 de dic. de 2023 · Wangari Maathai: la Nobel de la Paz que dedicó su vida a proteger el planeta. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004. Lo hizo por su incesante trabajo por recuperar el planeta. Hablamos de la bióloga, ecologista y feminista keniana Wangari Maathai.

  3. (01/04/1940 - 25/09/2011) Política y ecologista keniata. La primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004. Fundadora del: Green Belt Movement. Partido político: Mazingira Green Party of Kenya. Cónyuge: Mwangi Mathai. Hijos: Waweru, Wanjira, Muta. Nombre: Wangari Muta Maathai.

  4. En la semana Laudato Si' 2024 “Semillas de Esperanza”, dedicada a la promoción de la paz, la justicia social y la ecología sustentable, honramos a Wangari Maathai, valiente activista y fundadora del Movimiento Cinturón Verde.

  5. En 1977, Maathai fundó el Movimiento del Cinturón Verde, una organización que tenía como objetivo principal la plantación de árboles.

  6. Descubre cómo Wangari Maathai, la primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz, lideró el Movimiento del Cinturón Verde para plantar millones de árboles en Kenia. Su legado ambiental y social sigue inspirando a proteger la tierra y promover la justicia.

  7. 20 de nov. de 2022 · En el mismo año, fundó el Movimiento Cinturón Verde, una organización de base medioambiental que ha ayudado a las mujeres y sus familias en la siembra de más de 40 millones de árboles en...