Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2023 · William Gilbert (1544-1603) fue un médico y filósofo natural inglés del siglo XVI. Es conocido como el padre de la física eléctrica y del magnetismo. Sus aportes en esas áreas son reconocidos como pilares fundamentales de esas ramas de las ciencias.

  2. William Gilbert (Colchester, Essex, 24 de mayo de 1544–Londres, 10 de diciembre de 1603) fue un filósofo natural y médico inglés considerado uno de los pioneros del estudio científico del magnetismo. [1] Su obra maestra es De Magnete (1600), el primer libro importante sobre física que se publicó en Inglaterra.

  3. William Gilbert. (Colchester, Inglaterra, 1544 - Londres, 1603) Físico y médico inglés. Fue uno de los pioneros en el estudio experimental de los fenómenos magnéticos. Estudió medicina en la Universidad de Cambridge, viajó por Europa durante algunos años y en 1573 regresó definitivamente a Inglaterra, en cuya capital ejerció la medicina.

  4. 16 de mar. de 2019 · William Gilbert (15441603) fue un médico y filósofo natural inglés del siglo XVI. Es conocido como el padre de la física eléctrica y del magnetismo. Sus aportes en esas áreas son reconocidos como pilares fundamentales de esas ramas de las ciencias.

  5. William Gilbert (/ ˈ ɡ ɪ l b ər t /; 24 May 1544? – 30 November 1603), also known as Gilberd, was an English physician, physicist and natural philosopher. He passionately rejected both the prevailing Aristotelian philosophy and the Scholastic method of university teaching.

  6. . William Gilbert. (24/05/1544 - 10/12/1603) Físico y médico inglés. – El hombre es el único error de la naturaleza –. Considerado el padre de la física eléctrica y del magnetismo. Obras: De Magnete, Magneticisque Corporibus, et de Magno Magnete Tellure... Padres: Hierome Guylberd y Elizabeth Coggeshall.

  7. 9 de feb. de 2016 · Gilbert (15441603) era un médico influyente que llegó a ser médico jefe de la reina Isabel I de Inglaterra. Durante los últimos 20 años de su vida se dedicó a estudiar todo lo que se conocía sobre la piedra imán y el ámbar.