Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Xóchitl, en la mitología mexica, representa a la primera mujer mortal sobre la tierra. En náhuatl significa flor. En el lenguaje de los mexicanos tiene un significado muy importante desde el ...

  2. La flor de Xóchitl, también conocida como caléndula mexicana, tiene un importante significado espiritual y cultural en la cultura mexicana. Simboliza la muerte y el renacimiento y se usa a menudo durante las celebraciones del Día de los Muertos.

  3. Xóchitl (pronunciación en náhuatl: /ˈʃo tʃit ɬ/; frecuentemente hispanizado: /ˈso tʃit ɬ/) es un nombre de pila femenino de origen náhuatl cuyo significado es ‘flor’. Su forma reverencial es Xochitzin. [1]

  4. La figura de Xochitl, la Diosa Azteca de las Flores, es una de las deidades más veneradas en la mitología mexica. Su nombre proviene del náhuatl «Xochitl», que significa flor o floración. Representa la belleza, la fertilidad, la naturaleza y la vida misma en la cosmovisión azteca.

  5. 20 de dic. de 2022 · Esta es la historia de Cuetlaxochitl, la flor que convirtió sangre en hojas y conocemos en la actualidad como ‘flor de Nochebuena’.

    • Editora y Periodista Científica
  6. Hace 3 días · xóchitl (flor) Vigésimo de los días mexicas. Calendarios. 31 julio, 2018 / 13 flor/ 9 kimi. matlactli omei xóchitl / 13. 0. 5. 12. 6 / 9 kimi 19 xul.

  7. 19 de abr. de 2024 · Cempoalxóchitl en náhuatl flor de veinte pétalos, en los hallazgos de épocas prehispánicas, demuestran el uso de esta flor a través del análisis de residuos encontrados en los sahumadores (braseros destinados a la producción de humo aromático), encontrados entre los restos del Templo Mayor en la Ciudad de México, con lo que ...

  1. Otras búsquedas realizadas