Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yasunari Kawabata (Osaka, 1899 - Zushi, 1972) Escritor japonés que obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1968 por su "pericia narrativa, capaz de expresar la idiosincracia japonesa con enorme sensibilidad". Fue sobre todo un refinado transmisor de atmósferas y emociones, que plasmó con un lenguaje de singular belleza lírica.

  2. Yasunari Kawabata (川端 康成 Kawabata Yasunari, Osaka, 11 de junio de 1899- Zushi, 16 de abril de 1972) fue un escritor japonés, 1 destacado junto a otros maestros nipones del siglo XX, 2 como Ryūnosuke Akutagawa, Jun'ichirō Tanizaki, Osamu Dazai o Yukio Mishima, de quien fue amigo y mentor, 3 Kawabata fue el primer japonés que obtuvo el Premi...

  3. Yasunari Kawabata. Escritor japonés. Yasunari Kawabata nació el 11 de junio de 1899 en Osaka ( Japón ). Cursó estudios en la Universidad Imperial de Tokio y durante los años veinte participó en un grupo literario de jóvenes escritores, los neosensacionistas, partidarios del lirismo y del impresionismo.

  4. Escritor japonés, Yasunari Kawabata nació en Osaka el 11 de junio de 1899 y fue el primer autor japonés en recibir el Premio Nobel de Literatura, honor que recibió en 1968. Sus primeras incursiones literarias fueron en la década de 1920, cuando Kawabata colaboró con distintas publicaciones literarias de corte renovador.

  5. Biografía de Yasunari Kawabata. Yasunari Kawabata fue un distinguido novelista japonés que ganó el Premio Nobel de Literatura por ejemplificar en sus escritos la mente japonesa. Kawabata nació en Osaka el 11 de junio de 1899, en una familia culta, su padre era doctor en medicina.

  6. El escritor japonés, Yasunari Kawabata. Retrato de Tadahiko Hayash. Nacido el 14 de junio de 1899 en la ciudad de Osaka, su infancia estuvo marcada por la trágica muerte de sus parientes más cercanos. A los cuatro años perdió a sus padres y, poco después, a su hermana y abuelos.

  7. 16 de abr. de 2018 · Nació en Osaka, Japón, el 11 de junio de 1899. Su vida estuvo marcada por la tragedia desde temprana edad, ya que a los dos años perdió a su padre víctima de tuberculosis, seguido por los decesos de su madre, su abuela y hermana.