Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El deudor constituido en mora está obligado al resarcimiento de todos los daños por ella causados en el patrimonio del acreedor ( id quod interest ). Este principio requiere un examen detenido. Decimos que el deudor está obligado a resarcir todos los daños, esto es, tanto el daño positivo (daño emergente), como el negativo (lucro cesante).

    • Entrada Antigua

      El Estado y el Derecho de Roma no son más que la proyección...

    • La Roma Primitiva

      Y la gentilidad ordinaria tiene cuño patricio, de forma que...

    • III

      Si no se ha fijado término alguno, el acreedor puede exigir...

    • Obligación

      La obligación es un vínculo jurídico en virtud del cual...

    • II

      En el Derecho clásico la obligación solidaria implica una...

  2. Índice. ¿Cuántos elementos tiene una obligación en derecho romano? Una obligación en derecho romano está compuesta por tres elementos fundamentales: El vínculo jurídico entre dos partes: el acreedor y el deudor. El objeto de la obligación: lo que el deudor debe hacer o entregar al acreedor.

  3. En estos supuestos, será acreedor o deudor la persona que se halla en una situación concreta previamente fijada en el acto constitutivo de la obligación. Por eso, se les denomina obligaciones con sujeto indeterminado, ambulatorias o propter rem (por causa de la cosa).

  4. 2 de may. de 2024 · El acreedor es el sujeto activo de la relación obligatoria, es decir, la persona o personas que tienen la facultad de exigir el cumplimiento de la obligación al deudor. b. Deudor. El deudor es el sujeto pasivo de la relación jurídica, quien está obligado a cumplir con una determinada prestación a favor del acreedor.

  5. LD. 1. LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO. 1.1. Concepto de obligación. Los jurisconsultos en Roma utilizaban la palabra “obligatio” en un sentido amplio, para hacer alusión tanto al crédito como a la deuda. La teoría de las obligaciones fue desarrollada ampliamente por los romanos.