Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. El acretismo placentario consiste en la adherencia anormal de la placenta a una decidua defectuosa o al miometrio, conduciendo a una demora en el alumbramiento o a la retención placentaria, asociada además a una hemorragia postparto que puede requerir o no histerectomía.

    • Oscar Niño de Guzman P., Freddy Maita, Carlos Gutiérrez, Ninoska Franco, Roxana Calustro, Oscar Niño...
    • 2006
  2. El diagnóstico prenatal se realiza por ecografía. El tratamiento se realiza con una cesárea programada más histerectomía. En la placenta accreta, las vellosidades placentarias no son contenidas por las células deciduales uterinas, como ocurre normalmente, sino que se extienden por el miometrio.

  3. El acretismo placentario (AP) es una rara y en ocasiones fatal complicación del embarazo. Es una de las causas más importantes de urgencias obstétricas, ya que puede llevar a una hemorragia masiva que obligue a realizar una histerectomía obstétrica.

    • A Moreno, P Martínez, Furió, J Montalvo, R Rabanal, E Barrón, J M Jimeno, M Escudero
    • 1999
  4. Aplicación de la ecografía en el diagnóstico de Acretismo Placentario: La gran mayoría de los hallazgos ecográficos son evidentes durante el segundo trimestre tardío o bien, tercer trimestre temprano y durante un control habitual obstétrico 3 con una sensibilidad y especificidad de 91 y 97% respectivamente 9 .

  5. Resumen. ANTECEDENTES: El acretismo es la adherencia anormal de la placenta al miometrio debida a la ausencia parcial o total de la decidua basal y desarrollo incompleto de la capa de Nitabuch. CASO CLÍNICO: Paciente de 45 años, con antecedente de tres embarazos, dos abortos, una cesárea y amenorrea de 12 semanas.

  6. Resumen. ANTECEDENTES: El acretismo placentario aparece cuando una parte o la totalidad de la placenta invade la pared uterina; se asocia con procedimientos que implican cicatrización en el útero. OBJETIVO: Exponer tres casos de pacientes primigestas, sin antecedentes de procedimientos uterinos previos, que tuvieron acretismo placentario.

  7. 19 de dic. de 2022 · El acretismo se asocia firmemente con antecedentes de cirugías uterinas (cesárea, miomectomía, legrados), así como con signos ultrasonográficos como presencia y tamaño de lagunas placentarias, pérdida de la interfaz placenta/vejiga, localización en cara anterior de la placenta y presencia de flujo Doppler; estos marcadores pueden ser valorados m...

  1. Búsquedas relacionadas con acretismo placentario ecografía

    acretismo placentario por ecografía