Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de sept. de 2023 · Los siete ejes articuladores son: Inclusión, Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Vida saludable, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y Artes y experiencias estéticas. Enseguida te explicamos en qué consiste cada uno de ellos:

  2. Ejes articuladores: Inclusión; Interculturalidad crítica; Igualdad de género; Pensamiento crítico; Vida saludable; Artes y experiencias estéticas; Apro-piación de las culturas a través de la lectura y la escritura.

  3. Ejes articuladores de la nueva escuela mexicana. los ejes articuladores de la nueva escuela mexicana son: Inclusión. Pensamiento Crítico. Interculturalidad Crítica. Igualdad de Género. Vida Saludable. Apropiación Cultural a través de la Lectura y la Escritura. Artes y Experiencias Estéticas.

  4. Los 7 ejes articuladores que se analizaron durante este proceso son: Inclusión, pensamiento crítico, Igualdad de Género, Interculturalidad Critica, Vida Saludable, Artes y Experiencias Estéticas, y Apropiación de las Culturas a través de la Lectura y la Escritura.

  5. Que el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, emitido mediante el ACUERDO 14/08/22, se organiza con siete ejes articuladores para todos los campos formativos y todas las fases que se proponen en el nuevo marco curricular, y con ello, para todos los grados y niveles escolares; estos ejes articuladores se refieren a l...

  6. Conoce el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. Consulta en esta sección los principales documentos legales, cápsulas, infografías y videos explicativos de la Subsecretaría de Educación Básica y de investigadores educativos, responsables de su elaboración.

  7. La escuela pública como espacio principal pero no exclusivo para concretar este derecho necesita fortalecerse a partir de un horizonte de transformación paulatino y constante que redireccione rasgos fundantes de la escuela básica mexicana como la conocemos: Redefinir el carácter universalista y nacionalista del conocimiento para