Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México antiguo. El equinoccio de primavera. Uso y abuso. Enrique Vela. La práctica de atribuir a lo prehispánico significados que no tiene.

  2. Enrique Vela nació en la Ciudad de México, estudió arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es coautor del Atlas del México prehispánico y autor de Las culturas prehispánicas de México. Desde hace 15 años es editor de la revista Arqueología Mexicana. Enrique Vela, Arqueología.

  3. El libro sagrado de los mayas. Enrique Vela. El Popol Vuh es sin lugar a dudas el más importante de los textos mayas que se conservan. Se distingue no sólo por su extraordinario contenido histórico y mitológico, sino por sus cualidades literarias, las que permiten que se le pueda colocar a la altura de grandes obras épicas como el Ramayana ...

  4. 5,861 Followers, 276 Following, 1,783 Posts - Enrique Vela (@enriquevelaoficial) on Instagram: "Te ayudo a fortalecer la FE alcanzar el bienestar y equilibrio de vida Speaker,Autor y host ️Comparte Felicidad Founder @toiexpertoshipotecarios"

    • 5.3K
  5. 10 de mar. de 2015 · El arqueólogo egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), autor de Las culturas prehispánicas de México y editor de la revista Arqueología Mexicana, acaba de publicar el libro Arqueología, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Penguin Random House.

  6. Enrique Vela. Entre las responsabilidades de los gobernantes mayas estaba la de servir de intermediarios con los dioses y por ese medio procurar la buena marcha de las cosas. Los señores no sólo eran quienes se encargaban de asegurar que se llevaran a cabo los rituales de ofrecimiento de sangre humana para procurar la buena voluntad de los ...

  7. www.noticonquista.unam.mx › autor › 2508| Noticonquista - UNAM

    Enrique Vela. Arqueólogo por la ENAH. Ha sido editor de la revista Arqueología Mexicana desde su fundación hasta la fecha. Autor del libro Arqueología de la serie Historia Ilustrada de México, ganador del Premio Antonio García Cubas. Colaboraciones en el Amoxtli: Arqueología y cine. El mundo prehispánico en 14 cintas...

  1. Otras búsquedas realizadas