Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tratamiento recomendado es hervir la corteza con las flores e ingerir el cocimiento resultante como té, tres veces al día. En cambio en otras regiones la utilizan como un eficaz diurético, para ello hierven la corteza con las flores para que la infusión sea tomada como agua de uso.

  2. En México se utilizan también las flores en infusión para afecciones cardíacas. La flor también tiene diversos usos en perfumería. [ 4] . Fitoquímica. La planta contiene componentes fenólicos con propiedades antimicrobianas.

  3. De ella se han elaborado remedios para los problemas que afectan al aparato digestivo (como los cólicos), el estrés, la ansiedad y las dolencias respiratorias, como la bronquitis o el asma. En México la infusión de flores, corteza y semillas se utiliza particularmente para remediar problemas cardíacos como las arritmias.

  4. 17 de feb. de 2016 · Ingredientes: • Flores de magnolia. • Agua. Cómo preparar: • Ponga a hervir el agua y agregue las flores. • Deje hervir por 5 minutos. • Cuele. Cómo aplicar: • Tome la infusión por las noches. Magnolia para digestiones difíciles, fiebre, como estimulante y tónica, laxante y sudorífica

  5. lignanos como el magnolol y el honokiol, que se encuentran en la corteza y las hojas de los árboles de magnolia, son efectivos contra una variedad de plagas de insectos. Las propiedades de las magnolias pueden generar avances significativos para el control de plagas en la agricultura y la salud pública.

  6. www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx › apmtm › terminoTérminos - APMTM - UNAM

    El extracto acuoso obtenido de las hojas de Magnolia grandiflora aumentó la contractibilidad en las trabéculas auriculares aisladas de perro, en relación directa con la concentración, y revirtió la insuficiencia cardiaca experimental en la preparación cardiopulmonar.

  7. La Magnolia Grandiflora es una especie de planta que se encuentra dividida en tres grupos distintos: las de hoja perenne, las de hoja caduca con flores de crecimiento primaveral y las caducifolias, es decir, plantas que pierden su follaje según las estaciones.