Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Juegos del Hambre, uno de los mejores libros que he leido nunca, o quizás el mejor. Me enganchó desde el principio y no pude dejar de leer. Es muy interesante. Ahora han estrenado la peli y quiero ir a verla, seguramente, no habrá tantas cosas como en el libro pero será chula. MOLA MUCHO!

  2. Resumen y sinopsis de Los juegos del hambre de Suzanne Collins Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Los tributos deben salir a la Arena y luchar por sobrevivir.

    • (176)
  3. 1 de dic. de 2012 · Reseña literaria. 1 dic. Escrito por Marloz. Autora: Suzanne Collins. Editorial: Scholastic. Goodreads/ Amazon. Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito.

  4. 20 de may. de 2024 · Sinopsis. GANAR SIGNIFICA FAMA Y RIQUEZA. PERDER SIGNIFICA UNA MUERTE SEGURA. En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reality show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir.

    • Personajes
    • Trama, Ritmo Y Construcción de Los Libros
    • Adaptación de Los Juegos Más Brutales
    • ¿Quieres Leerte Los Juegos Del hambre?

    Los Juegos del Hambre están narrados por Katniss Everdeen, una chica de dieciséis años audaz, valiente, fuerte y decidida. Fue una niña que se vio obligada a convertirse en el principal sustento de su familia cuando su padre falleció y su madre enfermó de depresión. Para garantizar alimento a su madre y su hermana pequeña, Katniss sale todos los dí...

    Organización del primer libro

    La trama es simple. Está dividida en tres partes: la Cosecha (elección de participantes, preparación, entrenamiento, etc.), los Juegos y qué es lo que sucede después del evento. El ritmo está muy bien llevado, todo el rato está pasando algo aunque no sea necesariamente acción (nuevos descubrimientos, recuerdos del pasado, presentación de personajes, etc.). En todos los capítulos estás aprendiendo nuevas cosas de la vida de los protagonistas que hacen que no se sienta estancado, que no se sien...

    Descripciones

    Una vez empiezan los juegos, la acción está a la orden del día, como es evidente. Es un relato crudo, duro y con un ritmo que te deja sin respiración. La narración en primera persona consigue meterte de lleno en la historia y la forma de describir de Collins te permite visualizar mucho todas las situaciones. Tiene un uso de las metáforas muy delicado y bien buscado que consigue transportarte a esa realidad.

    Salud mental

    Además, la descripción de la salud mental es algo que se trata muy bien, con delicadeza y mucha profundidad. No lo hace tanto en el primer libro como lo hará en el segundo y el tercero, pero es un elemento clave importantísimo. Sobre todo, cómo Katniss ve desde fuera el síndrome de estrés postraumático de Haymitch con asco y rechazo al principio y cómo comienza a comprenderlo a lo largo de los juegos. Cómo la madre de Katniss tiene una profunda depresión y cómo la joven lo desconoce cuando es...

    Esta distopía, basada en el libro homónimo de la autora Suzanne Collins, se convirtió en un taquillazoentre el público juvenil cuando salió. Y es completamente comprensible: Katniss es una protagonista joven pero independiente y de carácter fuerte, en la que todas las jóvenes pueden sentirse reflejadas. Se convirtió en un nuevo modelo de protagonis...

    Estos botones son enlaces de afiliación. Las compras a través de ellos no salen más caras, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayudará a mantener y mejorar este blog. ¿Quieres leer más sobre distopías? Te recomiendo echarle un vistazo a estas otras: 1. Puro, de Julianna Baggott 2. Infinitas, de Haizea M. Zubieta

  5. Autor: Suzanne Collins. Editorial: Molino. Páginas: 400. En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reallity show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir.

  6. Un blog de lectura que ofrece una opinión personal y positiva sobre el primer libro de la serie de Suzanne Collins. La reseña destaca el mundo, los personajes, el estilo y la trama de la novela, y recomienda leer 1984.