Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La misantropía implica una actitud evaluativa negativa hacia la humanidad que se basa en un juicio negativo sobre los defectos de la humanidad. Estos defectos se consideran ubicuos, es decir, poseídos por casi todo el mundo en un grado serio y no solo por unos pocos casos extremos.

  2. 1. adj. Dicho de una persona: Que siente o manifiesta misantropía. U. t. c. s. 2. adj. Que revela misantropía o da muestras de ella. Un comentario misántropo.

  3. 28 de may. de 2023 · Un misántropo se define como una persona caracterizada por sentimientos generales de disgusto y desconfianza hacia la humanidad. La palabra “misántropo” proviene de las palabras griegas “misos”, que significa odio, y “anthropos”, que significa humano u hombre.

    • Características más comunes de la misantropía.
    • Manipulación sin remordimientos. Una de las concepciones erróneas más generalizadas acerca de las personas misántropas es que siempre se aíslan del resto.
    • Sadismo. La misantropía lleva a la falta de piedad ante el sufrimiento de los demás, ya que no lo relaciona con la moral, a menos que acarree un perjuicio a quien lo provoca.
    • Sentimiento de superioridad. Es importante señalar que esto no se relaciona directamente con las habilidades reales de los individuos misántropos sino que es una idea absolutamente subjetiva.
    • Psicólogo
    • Manipulan sin remordimientos. Las personas misántropas no tienen por qué permanecer aisladas todo el día, ya que saben que manipulando a otras personas pueden obtener recompensas.
    • Muestran sadismo. Una persona misántropa no muestra piedad, porque el sufrimiento ajeno no está relacionado con lo moralmente malo de por sí, a no ser que tenga como consecuencia algo que le perjudique a uno mismo.
    • Se creen superiores. Esta es una creencia totalmente subjetiva que no depende de las habilidades o de los conocimientos que tengan los demás. Para los misántropos todas las personas en general son despreciables a priori, así que las destrezas que puedan tener son irrelevantes.
    • Su tiempo libre lo pasan a solas. Cuando no se está trabajando o llevando a cabo una estrategia con metas a largo plazo, las personas misántropas invierten una gran parte de su tiempo de ocio en actividades que pueden ser realizadas a solas o en compañía de animales no humanos.
  4. 28 de sept. de 2021 · El término misantropo deriva precisamente del griego mīsanthrōpos, de misos, odio, y anthropos, hombre. Si te preguntas qué es la misantropía, esta se entiende como una aversión hacia la sociedad que se manifiesta en la búsqueda de la soledad y en el rechazo gruñón de toda forma de socialidad.

  5. 5 de ago. de 2021 · La palabra misantropía proviene de los vocablos griegos miso (“odio”) y anthropos (“humanidad”), de modo que al usarla nos referimos a una actitud general, social y psicológica, de antipatía o aversión hacia los seres humanos. Es exactamente lo contrario de filantropía.