Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Oliverio Girondo. (Buenos Aires, 1881 - 1967) Poeta argentino que revolucionó la estética de su país, a través de una obra que incorporó las principales corrientes vanguardistas. Figura central de la renovación literaria de los años veinte y treinta, fue uno de los jóvenes miembros de la vanguardia poética argentina, junto a Jorge Luis ...

  2. Girondo murió en la ciudad de Buenos Aires, el 24 de enero de 1967, a los 75 años. Aquí, siete de sus grandes poemas: ¡Todo era amor! ¡Todo era amor… amor! No había nada más que amor. En todas partes se encontraba amor. No se podía hablar más que de amor. Amor pasado por agua, a la vainilla, amor al portador, amor a plazos.

  3. Octavio José Oliverio Girondo, conocido como Oliverio Girondo (Buenos Aires, 17 de agosto de 1891-ibid., 24 de enero de 1967), fue un poeta argentino, vinculado a la vanguardia porteña de los años 1920.

  4. Oliverio Girondo fue un reconocido poeta nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de agosto del año 1891 y fallecido en la misma ciudad el 24 de enero de 1967, luego de haber padecido durante unos años un estado de discapacidad física provocado por un accidente.

  5. Una vida de poeta. La biografía del poeta argentino Oliverio Girondo se vierte en su poesía con la misma intensidad con que su obra literaria respira las constantes vitales de la época que le ha tocado vivir.

  6. 14 Poemas de Oliverio Girondo. ¡TODO ERA AMOR! ¡Todo era amor… amor! No había nada más que amor. En todas partes se encontraba amor. No se podía hablar más que de amor. Amor pasado por agua, a la vainilla, amor al portador, amor a plazos. Amor analizable, analizado. Amor ultramarino. Amor ecuestre. Amor de cartón piedra, amor con leche…

  7. Web sobre uno de los poetas argentinos más singulares considerado como un representante de la poesía de vanguardia del siglo XX con biografía, bibliografía, obras e imágenes además de su voz.

  8. Oliverio Girondo (Buenos Aires, 1881 - 1967) Poeta argentino que revolucionó la estética de su país, a través de una obra que incorporó las principales corrientes vanguardistas.

  9. La obra poética del poeta argentino Oliverio Girondo se desenvuelve en una nebulosa época de transformaciones artísticas y sociales. Incentivado por una pronta e intensa juventud viajera, su conocimiento de los distintos movimientos artísticos que conmocionan la Europa de posguerra le llevó a abrazar el espíritu experimentador como único ...

  10. Oliverio Girondo, el arcángel negro de la poesía argentina sigue vigente. Hace 130 años llegaba al mundo el poeta que intentó hacer de la literatura una fiesta y a la vez un laboratorio; autor de “Veinte poemas para ser leídos en el tranvía” y “En la masmédula”, cautiva a nuevas generaciones de lectores. 17 de agosto de 202105:03. Daniel Gigena.

  1. Otras búsquedas realizadas