Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clínica (sintomatología) La tetrodotoxina es una de las neurotoxinas más potentes de todas las descritas, siendo unas 1200 veces más tóxica para los humanos que el cianuro (8). Se trata de una toxina estable al agua, a la cocción y a cualquier otro proceso de preparación de alimentos.

  2. Pez globo. Fuente: R. M. Ferreira vía Pixabay. ¿Cómo se produce la tetrodotoxina? Inicialmente se creía que la tetrodotoxina era producida por los peces globo, pero cada vez son más las especies que han sido documentadas con esta toxina, tan peces como moluscos, equinodermos, algas e incluso animales terrestres.

  3. Previamente se pensaba que el envenenamiento por tetrodotoxina se producía casi exclusivamente a partir de la intoxicación por peces globo, [4] sin embargo la evidencia más reciente ha demostrado que la toxina también se puede encontrar en una amplia variedad de organismos acuáticos, anfibios y otros, incluido géneros de bacterias.

  4. 2 de nov. de 2023 · La tetrodotoxina (TTX) es una aminoperhidroquinazolina venenosa, encontrada en el hígado y en los ovarios de peces del orden tetraodontiformes, entre ellos, los peces globos. Asimismo, está en el tritón, gusanos planos (platelmintos), cangrejos, el pulpo de anillos azules, y en un gran número de bacterias.

  5. Miden de 12 a 17 centímetros y son sus visceras y gónadas las que contienen tetradotoxina la cual es capaz de producir parálisis de los sistemas respiratorios y circu-latorios3,4. Es un pez que cierra los ojos, no tiene escamas, cuenta con aletas dorsales y pectorales los cuales le faci-.

    • 299KB
    • 5
  6. La toxina del pez globo recibe el nombre de tetrodotoxina. Su estructura es relativamente compleja, y no tiene semejanzas con casi ningún otro producto natural. La tetrodotoxina bloquea los canales de sodio de las células, produciendo insensibilidad nerviosa y parálisis muscular.

  7. 13 de jul. de 2023 · El pez globo fabrica una toxina potencialmente mortal, la citada tetrodotoxina. De hecho, bastarían unos miligramos para matarle. Entonces… ¿cómo nos comemos esto? Desde hace siglos, los...