Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación, puedes leer 5 poemas de Louis Aragon. Lo que dice Elsa. Me dices que estos versos son oscuros, y acaso. lo son, sin embargo, menos de lo que he querido. Cerremos nuestra ventana sobre la felicidad robada, por miedo a que entre el día, y vele para siempre la foto que deseaste.

  2. Fuego de alegría (1922) El movimiento perpetuo (1925) Los ojos de Elsa (1942) Elsa (1959) Loco por Elsa (1963) Chambres (1969). Habitaciones. Poema del tiempo que no pasa. Traducción de Gabriel Albiac. Edición bilingüe. Madrid, Hiperión, 1996. ISBN: 9788475170824; Ensayo. Tratado de estilo (1928) Novelas y otras prosas. Aniceto o el ...

    • ¿Quién Fue Louis Aragon?
    • Biografía de Louis Aragon
    • Estilo
    • Obras

    Louis Aragon (1897-1982) fue un poeta y novelista francés, que integró el grupo de los dadaístas, a principios del siglo XX. Junto a André Breton y Philippe Soupault fundó el surrealismo. Aragon fue un poeta que le escribió al amor. La mayor parte de su obra tuvo como inspiración a su esposa, y en ocasiones también reflejó su historia personal. Ade...

    Nacimiento y familia

    Aragon nació el 3 de octubre de 1897 en París. Sus padres fueron Louis Andrieux —político y diplomático, quien no lo reconoció como hijo legítimo— y Marguerite Toucas. Hasta los 19 años le hicieron creer que su madre era su hermana, y eso le produjo grandes heridas emocionales.

    Educación y entrada al mundo literario

    Los años de educación de Aragon transcurrieron en París. Al culminar los estudios de bachillerato, optó por estudiar medicina. Sin embargo, en 1917 hizo una pausa para ingresar como voluntario en la Primera Guerra Mundial. Durante ese tiempo conoció a los escritores Philippe Soupault y André Breton. Más tarde, en 1919, retomó los estudios de medicina, y comenzó a realizar prácticas en un hospital de París. En aquel tiempo retomó el contacto con Breton y Soupault, y juntos crearon la revista L...

    Nuevas ideas y el comunismo

    En 1923, Aragon, junto con los fundadores de Littérature, tuvo la idea del surrealismo como un movimiento que iba más allá de lo real. Así que, con la intención de crear nuevas ideas en la literatura, fundaron la revista La révolution surréaliste (La revolución surrealista). Posteriormente, el grupo decidió que el medio impreso se llamaría Le surréalisme au service de la révolution (El surrealismo al servicio de la revolución). Fueron esos los años donde Aragon estuvo influenciado por Guillau...

    Si bien una parte de la obra de Louis Aragon estuvo desarrollada dentro de lineamientos políticos y propagandísticos, unidos al realismo socialista, también es cierto que su obra poética estuvo cargada de sentimientos. Su lírica se caracterizó por ser sublime e intensa, con un lenguaje armónico y elegante. En el caso de sus novelas, el escritor emp...

    Poesía

    1. Fuego de alegría (1922). 2. El movimiento perpetuo (1925). 3. Los ojos de Elsa (1942). 4. Elsa (1959). 5. Loco por Elsa (1963). 6. Habitaciones (1969).

    Novelas y otras prosas

    1. Aniceto o el panorama(novela, 1921). 2. El libertinaje(1924). 3. El campesino de París(1926). 4. El coño de Irene(1928). 5. El instante(1928). 6. Las aventuras de Don Juan Lapolla Tiesa. 7. Una ola de sueños(1932). 8. Los comunistas(1949-1951). 9. Semana santa(1958). 10. Tiempo de morir(1969).

    Serie del Mundo real

    1. Las campanas de Basilea(1933). 2. Los bellos barrios(1936). 3. Los viajeros de La Imperial (s/f). 4. Aurélien(1945).

  3. 29 de ago. de 2017 · yo calciné mis dedos en su fuego prohibido; paraíso mil veces recobrado y perdido, tus ojos mi Golconda, mi dorada leyenda. Y sucedió que el mundo bajo la tarde excelsa rompiose en arrecifes de pérfidos fanales, en tanto yo veía desde los litorales sobre lívidas ondas brillar los ojos de Elsa. Louis Aragon. Traducción de ...

  4. Elegido Académico de la Goncourt en 1967, dimitió al año siguiente. Louis Aragon falleció en París el 24 de diciembre de 1982. Fue inhumado en el parque del Molino de Villeneuve, de su propiedad, en Saint-Arnoult-en-Yvelines, donde está enterrada su mujer Elsa Triolet. Obras Poesía Fuego de alegría (1922) El movimiento perpetuo (1925)

  5. Louis Aragon. (París, 1897-1982) Escritor francés. Terminados sus estudios medios, Louis Aragon comenzó a estudiar medicina, que interrumpió en 1917 para alistarse voluntario en la Primera Guerra Mundial. Durante el período de instrucción conoció a André Breton y a Philippe Soupault, con los que volvió a encontrarse en París en 1919 y ...

  6. 4 de may. de 2019 · Louis Aragon. De: Los ojos de Elsa, 1942 Traducción de: ... Fuego de alegría – 1922 El movimiento perpetuo – 1925 Los ojos de Elsa – 1942 Elsa – 1959