Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Gloria Gaynor - I Will Survive. Es, sin duda, una de las canciones más distintivas de la música disco, al igual que su intérprete, Gloria Gaynor, llegando como Nº1 al Billboard Hot 100; además, recibió un Grammy por la mejor grabación en el año 1980, el único año en el cual se entregaron premios Grammy a la música disco.
    • Bee Gees – Stayin’ Alive. Compuesta para la banda sonora de la película Saturday Night Fever, esta canción fue lanzada como segundo sencillo del álbum que llevaba el mismo nombre, en septiembre de 1977.
    • Chic - Le Freak. Este sencillo se desprende del álbum C’est Chic, de la banda estadounidense Chic, y fue el más vendido en la historia de Warner Music Group hasta 1990 cuando fue desplazada por Vogue de Madonna.
    • Rick James – Super Freak. Escrita por Rick James y Alonzo Miller, esta canción se desprende del álbum Street Songs en 1982. La revista Rolling Stone la clasificó dentro de su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
    • (108)
    • The Chemical Brothers – Hey girl hey boy (1999) Recuerdo estar escuchando esta canción, en los últimos tiempos de la Universidad, pero en mi ciudad, en un garito que no me gustaba demasiado.
    • 2 Unlimited – No limit (1993) Reconozco que este grupo, durante una temporada -ya se sabe que en la pre y la adolescencia el tiempo parece durar más- fue mi preferido en lo que a la música de baile se refiere.
    • Fatboy Slim – Right here, right now (1999) Otro autor (DJ) que representa a la perfección aquello que pasó a llamarse big beats, aunque Norman Quentin Cook, que así se llama Fatboy Slim, ex miembro de The Housemartins, le dio a otros muchos palos.
    • Everything but the girl – Missing (1994) Estás ante una de las canciones que más sonaron en mitad de los 90. Por activa y por pasiva, Everything but the girl, que no deberíamos catalogar como un grupo one hit wonder, porque fue mucho más, dio en el clavo con esta canción.
    • Bee Gees: “Stayin’ Alive”
    • Bee Gees: “You Should Be Dancing”
    • Chic: “Le Freak”
    • Thelma Houston: “Don’t Leave Me This Way”
    • The Trammps:“Disco Inferno”
    • Donna Summer: “Last Dance”
    • Gloria Gaynor:“I Will Survive”
    • Abba:“Dancing Queen”
    • Boney M:“Daddy Cool”
    • Blondie: “Heart of Glass”

    Este tema encabezó los charts a nivel mundial, incluyendo México. Aunque anteriormente ya habían lanzado “You Should Be Dancing”, también del género disco y con gran éxito, con “Stayin’ Alive”rompieron todos los récords.

    El primer sencillo de música disco de la agrupación. En este tema, Barry Gibb da un nuevo uso a su común falsete, usándolo de forma mucho más notable que en los temas anteriores, lo que lo convirtió en algo característico de Bee Gees.

    Con su primer disco, Chic logró hacer mover el cuerpo a más de uno, pero fue con “Le Freak”, del segundo álbum, que tuvieron su primer número uno en el Billboard, hecho que solo lograron una vez más al año siguiente con “Good Times”, aunque su éxito en las pistas de baile siguió y se mantiene a la fecha.

    La señora Houston tomó este tema que ya había sido grabado un año antes, le puso su propio estilo y lo convirtió en un gran éxito. Años después fue tomado como uno de los himnosen apoyo a la comunidad gay que empezaba a sufrir por el terrible virus del VIH.

    Aunque nunca logró estar entre los 10 primeros lugares del Billboard, “Disco Inferno” gozó de una enorme popularidad. Fue lanzado por primera vez en 1976, pero fue cuando se incluyó en el soundtrack de la cinta “Saturday Night Fever”en 1978 que alcanzó mayor éxito, al grado de volver a promocionarse.

    Para el momento en que se lanzó este tema, Donna Summer ya tenía una nutrida lista de éxitos en el género disco, pero resalta este, pues forma parte del soundtrack de “Thank God It’s Friday”, cinta en la que la Summer también actuó, aunque nos quedó claro que el histrionismo no era lo suyo.

    Es sabido que la música disco ha sido uno de los géneros más gustados por la comunidad gay y, definitivamente, este tema de Gloria Gaynor es el favorito de dicha comunidad, pues aunque no fue escrito con esa intención, retrataba perfectamente la búsqueda de respeto y aceptación. En los 80, al igual que “Don’t Leave Me This Way”, fue utilizado como ...

    Cuatro años después del lanzamiento de su primera producción, ABBA finalmente llega al primer lugar del Billboardcon este tema, con el cual superaron el millón de copias vendidas tan solo en los Estados Unidos.

    Este grupo de origen alemán empezó su carrera discográfica con el pie derecho, pues en su primer álbum venía incluido este tema, el cual dio la vuelta al mundo. Inicialmente no causó mucho revuelo, pero fue tras aparecer en el programa alemán Musikladenque todos les prestaron atención.

    En la época de la música disco se desató una gran polémica, pues varias bandas de rock fueron severamente criticadas al incluir en sus temas sonidos que coqueteaban con la música disco, tal es el caso de Queen, Wings, The Rolling Stones y, por supuesto, Blondie, quienes retomaron este tema que ya habían grabado como demo años atrás y lo convirtiero...

  1. 20 de nov. de 2019 · Dance, eurodance, pop latino, electrónica... un repaso por los temas más conocidos de Gala, Whigfield, Ace of Base, Ricky Martin, Snap!, Lou Bega o Mónica Naranjo, entre otras delicias de la ...

  2. LOS MEJORES TEMAS DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA DISCO · Playlist · 42 songs · 224 likes.

  3. ¡Estos son los mejores temas de la música disco! Un mix de los éxitos de los 70, 80 y 90, como Stayin' Alive, Le Freak, I Will Survive y más.

  4. 12 de nov. de 2022 · La mejor playlist de música disco para tu fiesta: Bee Gees, Gloria Gaynor, Prince, The Rolling Stones... los mejores temazos para que no pares de bailar.