Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los ejércitos de la Liga de Esmalcalda y los del emperador acabaron enfrentándose en Mühlberg (Sajonia) el 24 de abril de 1547. Carlos V obtuvo una gran victoria gracias a su ataque nocturno por sorpresa, en el que llegó a apresar a los jefes protestantes Juan Federico de Sajonia y Felipe I de Hesse. El gran triunfo del emperador

  2. El duque Mauricio de Sajonia.– Misteriosa y artera política de este príncipe.– Favorece y persigue a un tiempo a católicos y protestantes.– Engaña y entretiene al emperador y a los confederados.– Segunda apertura del concilio de Trento.– Protesta del rey de Francia en el concilio.– Guerra de Parma entre el papa, el emperador, el ...

  3. Lutero no tenía ganas de pirarse de su querida Alemania, y el príncipe de Sajonia Federico el Sabio hizo como que lo secuestraba para ayudarle a esconderse en su Castillo de Wartburg. Durante su año de reclusión se dedicó a traducir la Biblia al alemán.

  4. Enrique el León (con su esposa Matilde de Inglaterra, duquesa de Sajonia) es coronado como duque de Sajonia Ducado de Alemania septentrional (880-1180) El primer ducado de Sajonia medieval fue un "ducado raíz carolingio", que surgió alrededor de comienzos del siglo VIII y creció hasta incluir la mayor parte de lo que hoy es Alemania septentrional, en los modernos estados alemanes de Bremen ...

  5. 11 de ago. de 2011 · Federico III de Sajonia. Nace en Torgau, el 17 de enero de 1463 y muere en Lochau, el 5 de mayo de 1525. Federico el Sabio era duque de Sajonia-Wittenberg y príncipe elector de Sajonia de 1486 a 1525. Era hijo de Ernesto, elector de Sajonia, y de Isabel de Baviera, hija del duque de Baviera Alberto III. Fue conocido por ser un mecenas de las ...

  6. 16 de jun. de 2022 · El Concilio de Trento (1545-1563) fue una reunión de clérigos católicos convocada por el Papa Pablo III (en funciones entre 1534 y 1549) en respuesta a la Reforma Protestante.

  7. A los 22 años, Federico asumió el título de su padre de elector de Sajonia. El castillo principal estaba en Torgau, pero Federico tenía otros castillos en Sajonia, incluidos Wittenberg, Coburgo y Wartburgo. Estos serían puntos de referencia importantes en la vida de Lutero.