Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hroswitha de Gandersheim forma parte de la instalación de la artista feminista Judy Chicago, The Dinner Party. Esta es una historia simbólica de la mujer en la civilización occidental que representa a 1.038 mujeres de la historia; 39 de ellas están representadas por cubiertos y otras 999 en los nombres que están inscritos en The Heritage Floor sobre el que descansa la mesa. [ 4 ]

  2. 23 de mar. de 2011 · La Abadía femenina de Gandersheim se encontraba bajo la protección del emperador Otón I y contaba con gran poder político (la abadesa podía participar en la Dieta imperial), económico (acuñaban moneda) e intelectual, pues contaba con una extensa biblioteca de autores clásicos y medievales.

  3. Sofía I de Gandersheim. Sofía I (septiembre de 975- abadía de Gandersheim, 30 de enero de 1039) 1 fue miembro de la dinastía sajona. Fue abadesa de Gandersheim desde 1002, y abadesa de Essen desde 1011 hasta su muerte. 2 Era la segunda hija del emperador Otón II del Sacro Imperio Romano Germánico y de su esposa, Teófano Skleraina, y una ...

  4. La monja Hroswitha de Gandersheim fue una escritora sajona del s. X , perteneciente, como canonesa, a la Orden Benedictina. Vivió y escribió en latín en la abadía de Gandersheim, en lo que ahora es la Baja Sajonia, y entonces formaba parte del Sacro Imperio. Se conocen muy pocos datos concretos sobre su vida personal pero con toda ...

  5. La abadía de Gandersheim (en alemán : Stift Gandersheim ) es una antigua casa de canonesas seculares ( Frauenstift ) en la actual ciudad de Bad Gandersheim en Baja Sajonia , Alemania . Fue fundada en 852 por el duque Liudolf de Sajonia , progenitor de la dinastía Liudolfing u otoniana , cuyas ricas dotaciones aseguraron su estabilidad y prosperidad.

  6. La Abadía femenina de Gandersheim se encontraba bajo la protección del emperador Otón I y contaba con gran poder político (la abadesa podía participar en la Dieta imperial), económico (acuñaban moneda) e intelectual, pues contaba con una extensa biblioteca de autores clásicos y medievales.

  7. Dulcitius es una de las seis únicas piezas dramáticas compuestas por la canonesa Hroswitha en su abadía de Gandersheim hacia 975. Se trata de una breve representación de temática hagiográfica, escrita en latín, que trata sobre el martirio de las santas vírgenes Ágapes, Chionia e Hirena. La acción se sitúa en el Imperio de Diocleciano ...