Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vivió y trabajó en la abadía de Gandersheim, localizada en Bad Gandersheim, en lo que ahora es la Baja Sajonia. Escribió en latín y se la considera la primera persona desde la Antigüedad tardía en componer obras de teatro en esa lengua.

  2. 23 de mar. de 2011 · La Abadía femenina de Gandersheim se encontraba bajo la protección del emperador Otón I y contaba con gran poder político (la abadesa podía participar en la Dieta imperial), económico (acuñaban moneda) e intelectual, pues contaba con una extensa biblioteca de autores clásicos y medievales.

  3. Dulcitius es una de las seis únicas piezas dramáticas compuestas por la canonesa Hroswitha en su abadía de Gandersheim hacia 975. Se trata de una breve representación de temática hagiográfica, escrita en latín, que trata sobre el martirio de las santas vírgenes Ágapes, Chionia e Hirena.

  4. 2 de ene. de 2021 · La empresa de Rosvita de Gandersheim, abadesa y escritora de la corte. Cuando estaba en el colegio, en Palermo, en un edificio Art Nouveau en la frontera entre la ciudad pequeñoburguesa y la ciudad marginada, tuve una compañera que quería ser monja de clausura.

  5. La monja Hroswitha de Gandersheim fue una escritora sajona del s. X , perteneciente, como canonesa, a la Orden Benedictina. Vivió y escribió en latín en la abadía de Gandersheim, en lo que ahora es la Baja Sajonia, y entonces formaba parte del Sacro Imperio.

  6. Resumen: El presente artículo muestra cómo las acta de los mártires y Terencio han podido influir en el drama Dulcicio de Hrosvita de Gandersheim. Se destacan los cambios e innovaciones introducidos por Hrosvita.

  7. 35 La Abadía femenina de Gandersheim se encontraba bajo la protección del emperador Otón I y contaba con gran poder político (la abadesa podía participar en la Dieta imperial), económico (acuñaban moneda) e intelectual, pues contaba con una extensa biblioteca de autores clásicos y medievales.