Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El castillo de Brie-Comte-Robert es un castillo medieval francés situado en el municipio de Brie-Comte-Robert, en el departamento de Sena y Marne . Historia. Siglos XII y XIII. El castillo de Brie-Comte-Robert se construyó a finales del siglo XII, mientras que Roberto I de Dreux, hermano del rey Luis VII, era señor de Brie.

  2. Brie-Comte-Robert, antigua capital de la región francesa de Brie, conserva de su rico pasado un bello patrimonio arquitectónico, en el que destacan sus tres monumentos históricos: el castillo feudal, la iglesia de Saint-Étienne y la fachada gótica del Hospital.

    • (8)
  3. Castillo de Brie-Comte-Robert: Vista del castillo. Nombre local Castillo de Brie Antiguo castillo Periodo o estilo Medieval: Tipo Castillo fortificado: Arquitecto Jacques Moulin: Inicio de la construcción 1160: Dueño original Robert I st de Dreux: Dueño actual Ayuntamiento de Brie-Comte-Robert Proteccion Clasificado MH ( 1925) Sitio web

  4. El castillo de Brie-Comte-Robert se encuentra en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Seine-et-Marne, a 17 km al sureste de Créteil. Fue… ¡Haga realidad sus vacaciones!

  5. El castillo de Brie-Comte-Robert se construyó al final de los XIIe siglo, mientras que Roberto IEr de Dreux, hermano del rey Louis VII, era señor de Brie. Índices arqueológicos, elementos de decorado y la elección de técnicas de construcción, hacen optar por una arquitectura de este período bisagra.

  6. Castillo de Brie-Comte-Robert. Geografía. Brie-Comte-Robert está situado en el borde de la meseta del Brie. El Yerres bordea el territorio del municipio. Monumentos y lugares turísticos. La Iglesia de Saint-Étienne. La iglesia fue erigida en memoria de Saint-Étienne, primer mártir cristiano.

  7. El castillo de Brie-Comte-Robert es un castillo medieval francés situado en el municipio de Brie-Comte-Robert, en el departamento de Sena y Marne. Introducción Castillo de Brie-Comte-Robert Historia Siglos XII y XIII Siglo XIV Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Siglos XIX y XX