Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ciboure (en euskera: Ziburu) es una localidad francesa perteneciente al departamento de Pirineos Atlánticos (región de Nueva Aquitania), en el antiguo vizcondado de Labort del denominado País Vasco francés.

  2. Ciboure es un balneario sobre el Océano Atlántico y cerca de las estribaciones de los Pirineos. Ubicado en la bahía de Saint-Jean-de-Luz - Ciboure, es famosa por sus playas de arena, su clima suave y conserva su autenticidad.

    • (11)
    • Puerto de Ciboure
    • Ayuntamiento
    • Arquitectura Popular
    • Frontón
    • Fuente
    • Escuela Edouard Herriot
    • Iglesia de San Vicente
    • Casa Ravel
    • Quai Maurice
    • Puerto de Socoa

    Tal y como hemos dicho, nosotros entramos en Ciboure a pie, desde San Juan de Luz. Si hacéis lo mismo, necesariamente la primera visita será al Puerto. Allí os espera un lugar animado, repleto de barcos y con más patrimonio del que cabría esperar: el Puente Charles de Gaulle, el Convento de los Recoletos (siglo XVIII), un farodiseñado por el arquit...

    Si desde ahí os adentráis un poco en el casco urbano, rápidamente llegaréis al Ayuntamiento (Herriko Etxea en euskera y La Mairie en francés). Ciboure no obtuvo la independencia administrativa hasta 1603, algo más tarde que los pueblos de los alrededores. Por eso, la casa consistorial se acabó instalando en una antigua casona nobiliaria. Por cierto...

    Y, ya que estáis, explorad Ciboure en general. Si os gustan los típicos caseríos vascos, en los que las luminosas fachadas están atravesadas por entramados de madera de colores, sin duda os encontráis en el lugar indicado. El pueblo es un auténtico museo al aire libre, con innumerables ejemplos de este tipo de arquitectura. Se habla mucho de lugare...

    Si estáis siguiendo este recorrido, acabaréis llegando a la Place du Fronton. Allí, como su propio nombre indica, está el bonito frontónmunicipal de Ciboure. ¿Acaso esperabais que un pueblo del País Vasco Francés no tuviese un sitio para jugar a pelota?

    También deberíais llegar, de un modo o de otro, a la bonita fuente de piedraque hay en la Rue de la Fontaine. Data de 1676 y es uno de los emblemas de la localidad.

    Por allí anda también la Escuela Edouard Herriot, uno de los edificios más destacados de Ciboure. Pero vamos, que hay decenas de edificios que podrían ser mencionados: Villa Leïhorra, Villa Lehen-Tokia, la Casa Neria (que sirvió para hospital para las tropas de Wellington entre 1813 y 1814)…

    Sin embargo, hay un edificio que destaca por encima del resto. Nos referimos a la Iglesia de San Vicente (Église Saint-Vincent de Ciboure), un templo que por sí solo justifica el paseo hasta Ciboure. Fue construido entre 1551 y 1572 y es una de las iglesias más bonitas del País Vasco. Así, sin medias tintas. Por fuera es monumental, mientras que po...

    A un par de minutos está la Maison Estebania, conocida también como Maison Mazarin. Sin embargo, actualmente casi todo el mundo se refiere a ella como Casa Ravel, ya que fue el lugar de nacimiento del músico Maurice Ravel, conocido a nivel mundial por haber compuesto ese famoso Boleroque todos hemos tenido que estudiar en las clases de música del c...

    Para terminar con esta zona de Ciboure, no olvidéis dar un paseíto por el Quai Maurice. Se trata del paseo que hay junto al mar, desde donde disfrutaréis de unas buenas vistas de la vecina San Juan de Luz, de las propias casas de Ciboure o de una pequeña playa (no muy apetecible, al menos cuando fuimos nosotros).

    Cuando hayáis terminado, tomad el coche e id hasta el final de Ciboure, al barrio de Socoa. ¡Todavía hay sitio para muchas sorpresas! Para empezar, allí tenéis un estupendo puerto, el cual ofrece también unas vistas estupendas del pueblo de al lado. Por cierto, una curiosidad: resulta que allí había una escuela de vela en la década de 1930, en la c...

  3. 10 mejores atracciones en Ciboure (Ziburu), País Vasco: Descubre en Tripadvisor 12.692 opiniones de viajeros y fotos de 27 cosas que puedes hacer en Ciboure (Ziburu).

  4. www.en-pays-basque.fr › basque-coast › ciboureCiboure - En Pays Basque

    Ciboure is a fishing village and a pretty seaside resort that has retained its Basque soul. It has been awarded the "Pays d'Art et d'Histoire" label and has a remarkable heritage and lifestyle.

  5. en.wikipedia.org › wiki › CiboureCiboure - Wikipedia

    Ciboure (French pronunciation:; Basque: Ziburu, meaning 'end of bridge') is a commune in the Pyrénées-Atlantiques department in south-western France. It lies across the river Nivelle from the harbour of Saint-Jean-de-Luz. Ciboure is, like its neighbour, a pretty town with many buildings of the traditional Basque style of Lapurdi.

  6. Historic site and monument, Town, village and district. Town of charm an tradition of the Basque Country, Ciboure is primarily the city of sailors ans artists. Fishing town and shipowners, Ciboure experienced its heyday at the wedding of Louis XIV in 1660.