Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa.

  2. Acerca de Música académica del siglo xx. La música docta del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, o seria) fue extremadamente diversa. Comenzó con la continuación de los movimientos vigentes a finales del siglo XIX tales como el estilo romántico tardío y posromántico de Serguéi Rajmáninov ...

  3. Uno de los géneros musicales más influyentes del siglo XX fue la música clásica. Con sus raíces en la música académica europea, la música clásica se caracteriza por su complejidad estructural, su riqueza melódica y su capacidad para evocar emociones profundas.

  4. La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa. Comenzó con la continuación de los movimientos vigentes a finales del siglo XIX tales como el estilo romántico tardío y posromántico de Serguéi Rajmáninov, Gustav Mahler y Richard Strauss, el ...

  5. En las décadas del 70 y 80, la música contemporánea es la propuesta educativo-musical predominante. En Alemania, Inglaterra, Francia y en los países nórdicos, se escriben obras didácticas y se graba todo tipo de sonidos y ruidos destinados a la enseñanza musical. También en España, aunque en escala experimental, se publican materiales ...

  6. La asignatura propone el estudio principalmente analítico de algunas de las corrientes más im-portantes de la música académica de los siglos XX y XXI.

  7. La música académica contemporánea es la que se ha creado a partir de la retirada del modernismo musical a mediados de los años setenta, aunque en ocasiones se suele incluir de forma más amplia a todas las formas de la música postonal luego de la muerte de Anton Webern y del término de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).