Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acerca de Música académica del siglo xx. La música docta del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, o seria) fue extremadamente diversa. Comenzó con la continuación de los movimientos vigentes a finales del siglo XIX tales como el estilo romántico tardío y posromántico de Serguéi Rajmáninov ...

  2. La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa.

  3. 23 de sept. de 2021 · La relación entre música y política es una perspectiva esencial para estudiar distintos géneros y formas musicales en su contexto histórico, desde la música de Lully en la Versalles del Rey Sol en el siglo XVII hasta Beethoven, Rossini y los hechos posrevolucionarios en la Europa del siglo XIX.

  4. Uno de los géneros musicales más influyentes del siglo XX fue la música clásica. Con sus raíces en la música académica europea, la música clásica se caracteriza por su complejidad estructural, su riqueza melódica y su capacidad para evocar emociones profundas.

  5. En las décadas del 70 y 80, la música contemporánea es la propuesta educativo-musical predominante. En Alemania, Inglaterra, Francia y en los países nórdicos, se escriben obras didácticas y se graba todo tipo de sonidos y ruidos destinados a la enseñanza musical.

  6. Música del siglo XX: Usado normalmente para describir la amplia variedad de subgéneros posteriores al Romanticismo empleados hasta el año 2000, incluyendo a los compositores posrománticos, modernistas y posmodernos.

  7. La música clásica es un género musical que se originó en Europa occidental entre los siglos XVII y XIX. Se caracteriza por su enfoque en la composición instrumental, su estructura elaborada y su énfasis en la expresión artística y emocional.