Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tropicalismo fue un movimiento de ruptura que sacudió la atmósfera de la música popular y la cultura brasileña entre 1967 y 1968. Sus participantes formaron un gran colectivo, cuyos destacados fueron los cantautores Caetano Veloso y Gilberto Gil , además de la participación de las cantantes Gal Costa y Rita Lee y el cantante ...

  2. 7 de ene. de 2019 · El tropicalismo expone lo que es auténticamente brasileño desde la expresión del cuerpo, de las voces, la alegría y euforia, hasta la fusión musical producto del mestizaje. Tropicalia se constituye, en general, en un todo bien conformado de la expresión artística brasileña.

    • Robert Liriano
    • Yahaira Plasencia
    • Robert Vilera
    • Jose Alberto «El Canario»
    • El Gran Poder de Diosa
    • Eddy Herrera
    • Andrw John
    • Karla Marie
    • Óscar D’León
    • ¿Tienes Ganas de Más Música?

    «Robert Liriano, bendecido con el don de cantar nació en Santiago, a muy temprana edad Robert marco un precedente en las diferentes agrupaciones que participo tales como “El Prodigio & La Súper Banda”, Kerubanda y Banda Unik, por su original estilo interpretativo y moderno, con el cual ha logrado conquistar y agregar al género del Merengue Típico D...

    «Yahaira Plasencia es una artista versátil. Participó en los principales realitys de competencia como ‘Bienvenida La Tarde’ y ‘Esto Es Guerra’. Además, su gran talento para el baile, la llevó a participar en dos oportunidades en el programa más visto de la televisión peruana ‘El Gran Show’, saliendo ganadora en una primera temporada y en la segunda...

    «Robert Vilera artista Venezolano, radicado en Los Estados Unidos por más de 26 años logrando destacarse en la industria musical como percusionista y director musical de muchos de estos artistas como OSCAR D LEON, PAUL SIMMONS, MARC ANTHONY, RUBEN BLADES, EDDIE PALMIERI, GLORIA ESTEFAN, ALEJANDRO SANZ, JAMMIE FOX, JENNIFER LOPEZ, ALBITA, RICKY MART...

    «José Alberto es igualmente conocido por ‘El Canario’ dado a su exquisita voz y a su increíble habilidad de crear melodías en tiempo de flauta al silbar. Es uno de los cantantes de más éxito en el mundo de la “salsa” con una historia en su haber de más de 20 años de carrera y 15 grabaciones como solista. Nacido en la República Dominicana, José Albe...

    «El Gran Poder de Diosa es una banda de Santo Domingo (República Dominicana) que ha ido creando su sonido a partir de combinar lo popular y tradicional de la isla junto a otros sabores musicales del mundo. En su estilo se puede sentir la esencia rural de la bachata, el merengue tradicional, toques de cumbia, reggae, salpicada de otros colores como ...

    «Eddy Herrera es uno de los artistas merengueros de República Dominicana con más reconocimientos en toda Latinoamérica, y por ello, es considerado uno de los más exitosos de nuestro país, llevando en alto la bandera dominicana y el merengue. Podemos nombrar algunos de sus éxitos: Carolina, La Bailadora, Si Tu Te Vas, Me Sabe A Poco, La Ultima Vez, ...

    «Andrw John ha sido uno de los artistas con más reproducciones en las emisoras de República Dominicana en el género de la bachata. Desde su debut, el público le abrió los brazos con sus canciones que conectaban directamente con los sentimientos. Andrw John es un músico egresado del Instituto de Cultura y Arte de la República Dominicana, fue el acor...

    «Karla Marie es la perfecta imagen de una diva para estos tiempos: hermosa, impecable, con grandes ojos verdes, y una potente y hermosa voz, Pero cuando hablamos con ella su inteligencia y sensibilidad redondean el cuadro, pues tiene inquietudes que uno no espera en una joven de su generación. Desde muy niña se enamoró de la música no importando el...

    «Óscar Emilio León Simoza, más conocido artísticamente por su nombre artístico Oscar d’León, es un cantautor y músico venezolano del género Son y la música caribeña. Es considerado uno de los máximos exponentes del son cubano de toda la historia, siendo honrado con muchos premios y reconocimientos.» //

    Creamos una playlist en Spotify llena de música tropical bailable sólo para ti. Mírala a continuación…

  3. En este contexto nace el tropicalismo, con sus canciones innovadoras, sus nuevas sonoridades y un gran deseo por crear una nueva identidad brasileña. El tropicalismo, la tropicália o el movimiento tropicalista , tal y como lo conocemos hoy, se inspira directamente de las ideas del poeta modernista Oswald de Andrade que, en 1928, creó el ...

    • Género musical Tropicalismo1
    • Género musical Tropicalismo2
    • Género musical Tropicalismo3
    • Género musical Tropicalismo4
    • Género musical Tropicalismo5
  4. Tropicália es uno de los más importantes movimientos culturales en Brasil, que abarca música, cine, artes visuales y teatro. El término Tropicália fue acuñado por primera vez por el artista...

  5. Tropicália: una historia musical de la represión brasileña. La dictadura en Brasil en los sesenta trajo con ella un movimiento político y musical que demuestra que el país amazónico nunca ha...

  6. 12 de jul. de 2019 · Seducido por los ritmos de las comunidades africanas, poseído por la templada pasión bahiana y atento a los devaneos contemporáneos del rock y del jazz, Gilberto Gil ha sustentado un doctorado...