Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Yama-uba (ostra de montaña) También originados en el período medieval dentro de la mitología japonesa, los yama-uba son generalmente considerados como mujeres ancianas que fueron marginadas por la sociedad y obligadas a vivir en las montañas, que también tienen una inclinación por comer carne humana.
    • Uji no hashihime (Mujer en el Puente Uji) En otro relato de los mitos japoneses que hablan de una mujer despreciada, Uji no hashihime oró a una deidad para convertirla en un oni para que pudiera matar a su marido, a la mujer de la que se enamoró, ya todos sus familiares.
    • Tengu. Los tengu son traviesos duendes de montaña que juegan trucos a la gente, aparecen en innumerables cuentos populares dentro de los mitos japoneses y se consideran puramente malvados hasta aproximadamente el siglo XIV.
    • Demonio en el puente de Agi. Este mito de Japón comienza como lo hacen tantas historias de horror: con un hombre demasiado confiado que se jactó ante sus amigos de que no temía cruzar el Puente Agi o que se rumoreaba que el demonio residía allí.
    • El Nacimiento Del Japón
    • El Más Allá Japonés
    • La Creación de Los Dioses Mayores de Japón
    • El Engaño de Susano
    • La desaparición Del Sol

    En el principio, tras la formación del cielo y de la tierra, tres dioses se crearon a sí mismos y se escondieron en el cielo. Entre este y la tierra apareció algo con aspecto de un brote de junco y de él nacieron dos dioses, que también se escondieron. Otros siete dioses nacieron de la misma manera y, de entre ellos, los dos últimos se llamaron Iza...

    Tras la muerte de Izanami, Izanagi quiso seguirla en su viaje a Yomi, la región de los muertos, pero ya era demasiado tarde. Cuando llegó allí, Izanami ya había comido en Yomi, lo que hacía imposible su vuelta al mundo de los vivos. La diosa pidió a su esposo que esperase pacientemente mientras ella discutía con los demás dioses si era o no posible...

    Izanagi se sometió entonces a un proceso de purificación. El objetivo era librarse de la suciedad que pudiera haber contaminado su cuerpo durante el descenso al mundo inferior. Llegó a la llanura junto a la desembocadura del río y se quitó sus ropas y todo cuanto llevaba encima. Y allí donde dejaba caer una prenda o un objeto, del suelo salía una d...

    Antes de ser desterrado a Yomi, Susano quiso despedirse de Amaterasu. Pero en realidad quería traicionarla ya que estaba celoso de la belleza e importancia de su hermana. Amaterasu, recelosa de la actitud de su hermano, se armó con un arco y flechas antes de acudir a la cita. Pero Susano se mostró realmente encantador y acabó cautivando a la diosa ...

    Un día, mientras Amaterasu se encontraba tejiendo ropas para los dioses, Susano arrojó un caballo desollado que atravesó el tejado de la sala en la que la diosa y sus ayudantes trabajaban. Una de ellas se asustó de tal modo que se pinchó con la aguja y murió. Y tan atemorizada quedó la propia diosa que, tras aquello, se escondió en una cueva y bloq...

  1. 7 de sept. de 2023 · Japón es uno de los países del mundo con mayor tradición mitológica. Espíritus, fantasmas y demonios aparecen en centenares de leyendas que narran desde la creación del archipiélago, a las gestas de guerreros y humildes campesinos.

  2. 12 de ene. de 2021 · ¿Qué es la mitología japonesa? La mitología japonesa se compone de creencias y relatos tradicionales de estas islas asiáticas. Tiene elementos de la religión mayoritaria que es el sintoísmo, pero también contribuyeron el budismo (de Corea y China), las creencias de Okinawa y las ainu.

    • Mito, Japón1
    • Mito, Japón2
    • Mito, Japón3
    • Mito, Japón4
  3. En el caso de Japón, este hecho se os es explicado mediante el mito de Izanagi e Izanami, los dioses de la creación. ¿Quiénes son estos dioses y de dónde provienen?

  4. 26 de ago. de 2019 · Los mitos de Japón: la creación del país. HistoriaCultura26/08/2019. El Kojikiy el Nihon shokison las principales obras que recogen los mitos sobre el origen de Japón. Les explicamos las...

  5. La mitología japonesa: origen y fundamentos. La mitología japonesa ha sido parte esencial de la cultura y tradición del país durante siglos. Se trata de un conjunto de creencias y relatos que explican acontecimientos naturales, manifestaciones espirituales y gestas heroicas.

  1. Búsquedas relacionadas con Mito, Japón

    mito japones
    amaterasu (mito japonés)
  1. Otras búsquedas realizadas