Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El principado de Mingrelia (georgiano: სამეგრელოს სამთავრო, translit .: samegrelos samtavro), también conocido como Odishi, fue un estado histórico en Georgia gobernado por la dinastía Dadiani. Establecido como un principado independiente en 1557 por Levan I Dadiani como un mtavari hereditario (Príncipe ...

  2. Mingrelia, Megrelia o Samegrelo (en megreliano: სამარგალო, romanizado: Samargalo; en georgiano: სამეგრელო, romanizado : Samegrelo; en abjasio: Агырны, romanizado: Agirni) es una región histórica en el noroeste de Georgia. Actualmente Mingrelia se encuentra dividida entre la región de Mingrelia-Alta ...

  3. The Principality of Mingrelia ( Georgian: სამეგრელოს სამთავრო, romanized: samegrelos samtavro ), also known as Odishi and as Samegrelo, was a historical state in Georgia ruled by the Dadiani dynasty. History.

  4. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El principado de Mingrelia (georgiano: სამეგრელოს სამთავრო, translit .: samegrelos samtavro), también conocido como Odishi, fue un estado histórico en Georgia gobernado por la dinastía Dadiani. Establecido como un principado independiente en 1557 por Levan I ...

    • Biografía
    • Muerte
    • Descendencia
    • Referencias

    Zilihan Dadiani nació en 1619 en la capital Zugdidi, en ese entonces controlada por el Principado de Mingrelia. Ella era proveniente de la familia Dadiani, una dinastía principesca hereditaria. Ella era hija de León II Dadiani y de su primera esposa, la princesa Tanuria Sharvashidze, proveniente de Abjasia. Tanuria era la hija del príncipe Seteman ...

    La muerte de Şemsişah ha sido bastante disputada entre los historiadores, su última aparición en libros otomanos es en 1641 y ni siquiera en los matrimonios de sus hijas se le hace mención como si estuviera viva. ​Aunque también muchos dicen que está desaparición repentina se debe a la destrucción de archivos con la llegada de Ibrahim I, existen do...

    Se cree que tuvo cuatro hijos, pero sus únicas hijas reconocidas por historiadores son: 1. Hafsa Sultan(1634 — 1678), casada en 1646 con Ammarzade Mehmed Paşa. Tuvo descendencia; 2. Ayşe Bedia Sultan(1637 — ¿?), casada con Malatuk Ermeni Süleyman Paşa en 1655. Se desconoce si tuvo descendencia.

    a b c Sonyel, Salâhi Ramadan (1993). Minorities and the destruction of the Ottoman Empire. Turkish Historical Society Printing House. p. 61. ISBN 975160544X. «Many of the women of the harem were...
    civile., Castelli (Teramo). Ufficio dello stato (2010). Italia, Teramo, Castelli. Stato civile. Digital capture by the Genealogical Society of Utah. OCLC 866262421. Consultado el 13 de marzo de 2...
    «Q28664737». www.wikidata.org (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2023.
    Leslie P, Peirce. The Imperial Harem: Women and Sovereignty in the Ottoman Empire. Nueva York: Oxford University Press, 1993. p. 107.
  5. El principado surge tras un pacto de no agresión entre Constantino II de Khartli, Alejandro I de Kakheti y Qvarqvaré II de Samtskhé, para dividir el Reino de Georgia en tres reinos y algunos principados. En 1557, Mingrélie se convirtió en principado, con León I como el primer príncipe hereditario

  6. Forma de gobierno: Principado: Nacimiento: 1557 final: 4 de enero de 1867 Causa: anexión al imperio ruso Territorio y población; Religión y sociedad; Religión estatal: cristianismo ortodoxo georgiano