Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A las 29 semanas de embarazo, tu bebé está creciendo rápidamente y quizá sientes algunas molestias, pero tu cabello está hermoso.

    • Lourdes Alcañiz
    • ¿Cuáles Son Las Medidas Del Bebé en La Semana 29?
    • ¿Qué molestias tiene La Madre en La Semana 29?
    • Consejos para La Semana 29 de Embarazo
    • Preguntas de Los Usuarios
    • Lecturas Recomendadas

    Cuando el feto alcanza la semana 29 de desarrollo ha crecido bastante, aunque todavía es pequeño. Las medidas del bebé son unos 36 centímetros de longitud aproximadamente y un peso medio de 1.250-1.300 gramos. Si el peso del bebé está entre 845 y 1.800 gramos no hay que preocuparse, ya que se encuentra dentro de los valores considerados normales. A...

    Cuando la futura mamá llega a la semana 29 de gestación, probablemente note que sus órganos internos están siendo presionados por el bebé. La presión se ejerce sobre el hígado, diafragma, estómago e intestino. Por ello, muchas embarazadas sienten un aumento de la acidez y los gases conforme avanza la gestación. Los pechos de la mujer aumentarán y s...

    Como hemos comentado anteriormente, el aumento de peso en la mujer y el tamaño de la barriga puede ocasionar problemas para conciliar el sueño y descansar. Por esta razón, una recomendación sería es dormir lado y utilizar una almohada entre las piernas. Esto ayudará a que la embarazada pueda descansar al menos durante 8 horas. Aparte de descansar, ...

    ¿Es normal sentir contracciones en la semana 29 de embarazo?

    Sí. Las contracciones que surgen en la semana 29 de embarazo son las llamadas contracciones de Braxton-Hicks . Se trata de unas contracciones de intensidad leve, por lo que la mujer no sentirá mucho dolor. EL objetivo de estas contracciones es preparar al útero para el momento del parto. La embarazada notará molestias en la zona baja del abdomen, pero será totalmente soportable.

    ¿Cómo está posicionado el bebé en la semana 29 de embarazo?

    La posición del bebé en la semana 29 de embarazo es probable que sea con la cabeza hacia abajo. De esta forma, el bebé se está preparando en la posición correcta para cuando tenga lugar el nacimiento. Si todavía el bebé no se ha posicionado así, probablemente lo haga en las próximas semanas del octavo mes de gestación.

    ¿Qué cuidados se deben tener en el octavo mes de embarazo?

    A lo largo del octavo mes de embarazoes posible que la embarazada sienta algunas molestias. Por ello, algunas recomendaciones para aliviar los síntomas del octavo mes de gestación son: 1. Echar agua fría en las extremidades. 2. Dormir hacia el lado izquierdo. 3. Comer pequeñas cantidades en intervalos pequeños de tiempo. 4. Usar cremas hidratantes. 5. Caminar al menos 30 minutos diariamente. 6. Elevar las piernas. Además, es importante descansar todo lo posible y evitar sobreesfuerzos. Si la...

    Si quieres saber más información acerca de los cambios que se producirán en la siguiente semana de embarazo, puedes visitar este enlace: Semana 30 de embarazo. Si, por el contrario, te gustaría saber más acerca de las vitaminas que debes tomar durante el embarazo, te recomendamos leer este artículo: ¿Qué vitaminas hay que tomar durante el embarazo?

    • Embrióloga
  2. Semana 29 de embarazo: crecimiento y desarrollo del feto. Te explicamos, semana a semana, cómo evoluciona tu cuerpo a las 29 semanas de embarazo y cómo va creciendo tu bebé. Te ayudamos...

  3. Todo lo que sucede en la semana 29 de embarazo: cambios en la madre, en el bebé y recomendaciones para estar sanas durante la gestación

    • Colaborador
  4. ¿Cuáles son algunos de los síntomas de la semana 29 de embarazo? ¿En qué casos debería llamar al médico? ¿Con qué frecuencia debo acudir a las revisiones desde este momento hasta el parto

  5. Encuentra toda la información sobre la semana 29 de embarazo: cambios en tu bebé, síntomas y consejos para tu bienestar de la mano de una matrona experta.

  6. ¿Cuántos meses son 29 semanas de embarazo? Con 29 semanas de gestación (que corresponden a siete meses de embarazo) tu bebé no puede nacer todavía. Aún te quedan entre 11 y 12 largas semanas -dependiendo de la fecha de parto- de desarrollo fetal.

  1. Otras búsquedas realizadas