Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del 24 de junio al 19 de julio de 2024. +. OBRAS DEL MUSEO POR LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA. El arte que conecta. 1/4/2024 - 8/12/2024. +. Acceso gratuito. El Prado de noche. Sábado, 1 de junio, a las 20.30 h. +. Página web oficial del Museo Nacional del Prado (Madrid, España)

    • Colección

      Bienvenidos al Museo del Prado, una institución bicentenaria...

    • Visita

      Bienvenido al Museo del Prado. Horarios. Lunes-sábado: 10-20...

    • Actualidad

      El Prado en femenino II. 31 de mayo, 7, 14 y 28 de junio de...

    • Horarios y tarifas

      Permite realizar una visita al Museo del Prado, el Museo...

  2. El Museo del Prado, oficialmente Museo Nacional del Prado, es uno de los museos de arte más sobresalientes del mundo, 6 7 así como uno de los más visitados (el noveno en 2023). 8 Con sede en Madrid, España, está asimismo considerado como la institución cultural más importante del país, según el Observatorio de la Cultura de 2023, estudio r...

  3. Bienvenidos al Museo del Prado, una institución bicentenaria cuyo origen y poderosa singularidad debe mucho a los gustos de los monarcas de los siglos XVI y XVII. El coleccionismo entonces difería del actual. Sin pretensiones enciclopédicas, aspiraba a reunir cuantas obras fuera posible de los artistas predilectos.

  4. 3 de jul. de 2023 · Bienvenido al Museo del Prado. Horarios. Lunes-sábado: 10-20 h. Domingos y festivos: 10-19 h. Cerrado: 1 enero, 1 mayo, 25 diciembre. Horario reducido: (10-14 h) 6 enero, 24 y 31 diciembre. Tarifas. Entrada general: 15€ Entrada reducida: 7,50€ Entrada gratuita: Consultar condiciones. Comprar entradas. Horarios y tarifas. Prepara tu visita.

    • Cómo visitar El Museo Del Prado
    • Las Meninas
    • El Jardín de Las Delicias
    • La Maja Desnuda
    • El Caballero de La Mano en El Pecho
    • El 3 de Mayo en Madrid, Una de Las Obras Que Ver en El Museo Del Prado
    • Las Tres Gracias
    • La Rendición de Breda
    • El Sueño de Jacob
    • La Crucifixión

    Para llegar al Museo del Prado, uno de los lugares que visitar en Madrid más importantes y uno de los mejores museos de Madrid, la mejor opción es la línea 2 de metro bajando en la estación Banco de España o la línea 1 bajando en la Estación del Arte. Una vez estés en el acceso al museo tienes que hacer cola en las taquillas para comprar la entrada...

    Este óleo sobre lienzo de 1656 está considerada como la obra maestra del pintor español Diego Velázquez y es una de las pinturas que ver en el Museo del Prado más famosas. Situada en la sala 12, esta enorme pintura muestra a la infanta Margarita de Austria, rodeada de sirvientas o «las meninas» y en el lado izquierdo del cuadro se puede ver al prop...

    Este tríptico pintado al óleo alrededor del 1500 por el genial pintor holandés El Bosco, es una de nuestras pinturas favoritas del mundo. El cuadro, situado en la sala 56A, está realizado sobre una tabla central y dos laterales formando una de las obras más fascinantes de la historia del arte. Para comprender la pintura empieza situándote en la par...

    La maja desnuda pintada antes de 1800, es una de las obras más emblemáticas de Francisco de Goya. Este retrato de cuerpo entero de una mujer desnuda complementa al cuadro de La maja vestida, pintada entre 1800 y 1808. Estas dos obras, situadas en la sala 36, eran propiedad del noble Manuel Godoy, favorito del rey Carlos IV y las tenía expuestas con...

    Este óleo de alrededor 1580 es una de las grandes obras maestras de El Greco y otro imprescindible que ver en el Museo del Prado. En este retrato, situado en la sala 8B, puedes ver a un caballero, el marqués Juan de Silva y Ribera, con la mano en el pecho haciendo una especie de juramento.

    En la sala 64 se encuentra otra de las grandes pinturas de Goya, el 3 de mayo en Madrid o Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío. Esta obra de 1814 representa el fusilamiento de los sublevados madrileños que se levantaron el dos de mayo para hacer frente a la ocupación francesa de España por parte de Napoleón. Al visitar el Museo del Prad...

    Las tres Gracias pintadas al óleo por el maestro del barroco Rubens, es otra de las grandes pinturas que ver en el Museo del Prado de Madrid. Este cuadro situado en la sala 29, muestra a las hijas de Júpiter: Aglae, Eufrosina y Talía, convertidas en símbolos de la belleza y la fertilidad.

    Este óleo sobre lienzo, pintado por Velázquez entre 1634 y 1635, es otro de los grandes motivos por los que visitar el Museo del Prado. La rendición de Breda se encuentra en la sala 9A y muestra la escena histórica de la rendición de esta ciudad estratégica por parte los Países Bajos a los españoles.

    Este óleo sobre lienzo del año 1639 fue realizado por el pintor de estilo barroco José de Ribera y es otro de los imprescindibles que ver en el Museo del Prado. Esta pintura que se encuentra en la sala 9, muestra una escena del Antiguo Testamento en el que un pastor se tumba a descansar mientras los ángeles bajan y suben por un foco de luz.

    Este óleo sobre tabla, situado en la sala 57 y realizado entre 1509 y 1518, fue encargado al pintor flamenco Juan de Flandes para decorar el retablo mayor de la catedral de Palencia. Alrededor de la crucifixión puedes ver a la Virgen, el apóstol Juan, María Magdalena, María Cleofás y María Salomé.

  5. Descubre los secretos mejor guardados del arte español de la mano de nuestro gurú en el Prado. Apasionado del Arte Clásico Sumérgete en la belleza intemporal del arte clásico español junto a nuestro apasionado experto del Prado.

  6. Permite realizar una visita al Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza en el plazo de 1 año desde la fecha de compra. Colección. Para acceder exposiciones temporales, solicite un pase horario en taquilla el día de la visita (sujeto a disponibilidad).

  1. Otras búsquedas realizadas