Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de mar. de 2017 · Calidad de vida es un concepto que se refiere al conjunto de condiciones que contribuyen al bienestar de los individuos y a la realización de sus potencialidades en la vida social. La calidad de vida comprende factores tanto subjetivos como objetivos.

    • Información general
    • Factores de la calidad de vida
    • Índice de desarrollo humano

    En otras palabras, la calidad de vida son una serie de condiciones de las que debe gozar un individuo para poder satisfacer sus necesidades. Esto, de modo que no solo sobreviva, sino que viva con comodidad.

    La calidad de vida abarca diversos aspectos, los cuales pueden ser subjetivos, como el disfrutar del tiempo libre para un hobby, u objetivos, como el disponer de una vivienda con todos los servicios básicos.

    Los factores que inciden en la calidad de vida son los siguientes:

    •Bienestar físico: Se refiere a la salud y a la integridad física de la persona. Esto implica, por ejemplo, el acceso a un hospital de calidad y el vivir en una ciudad con bajos niveles de delincuencia. En ese punto, también entra el acceso a una buena alimentación, lo cual tiene que ver con la oferta disponible de alimentos, pero también con la información que se brinda al público para que pueda consumir productos que no solo sacien su hambre, sino que sean nutritivos.

    •Bienestar material: Es lo referente al nivel de ingreso y a la posesión de bienes. Un individuo, por ejemplo, debería poder ganar al menos lo indispensable para poder cubrir sus necesidades básicas.

    •Bienestar social: Es todo lo relacionado a la interacción con otras personas. Nos referimos, por ejemplo, a gozar con un grupo sólido de amistades y un ambiente familiar saludable. Aquí figura además la participación en actividades comunitarias donde se facilite la integración entre los miembros de un barrio o de un grupo social.

    •Bienestar emocional: Se trata del aspecto psicológico, se relaciona con el desarrollo de una alta autoestima y la estabilidad mental.

    •Desarrollo personal: Significa que la persona siente que está cumpliendo sus aspiraciones, sintiéndose realizada. Esto implica que el individuo pueda llevar a cabo, por ejemplo, los estudios que desea (acceso a educación) y puede desempeñarse en el campo laboral que es de su mayor interés.

    Una forma de medir la calidad de vida puede ser el índice de desarrollo humano (IDH). Este es un indicador nacido de la mano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que mide el nivel de desarrollo de cada país atendiendo a variables como la esperanza de vida, la educación o el ingreso per cápita.

    El indicador es realizado desde 1990 por parte de la ONU, sustituyendo los análisis de crecimiento previos, los cuales no enfatizaban el aspecto humano y su desarrollo, y se centraban especialmente en el punto de vista más del bienestar económico. Es decir, anteriormente solo se observaba el crecimiento del producto interior bruto (PIB).

  2. 2 de feb. de 2022 · Te explicamos qué es la calidad de vida y cuáles son las formas de medirlo. Factores que influyen en ella, e indicadores de calidad de vida. Para medir la calidad de vida se suele echar mano a información estadística.

  3. ¿Qué es la calidad de vida? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la calidad de vida es la percepción que un ciudadano posee de su espacio existencial, en función de su cultura y del conjunto de valores en el que se desenvuelve, atendiendo además a sus perspectivas, preceptos y deseos.

  4. La calidad de vida se evalúa analizando cinco áreas diferentes: bienestar físico (con conceptos como la salud, seguridad física), bienestar material (haciendo alusión a ingresos, pertenencias, vivienda, transporte, etc.), bienestar social (relaciones personales, amistades, familia, comunidad), desarrollo ( productividad, contribución ...

  5. De manera muy general, podríamos decir que la calidad de vida es el conjunto de circunstancias que garantizan el bienestar de una persona en un contexto dado. Estas coinciden en buena medida con el tipo de vida que cada persona desea tener, porque percibe que estas le dan estabilidad.

  6. Descubre cómo mejorar la calidad de vida a través de la educación, la generosidad y la conexión con la comunidad.

  1. Otras búsquedas realizadas