Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fugaku es una supercomputadora petaescala desarrollada por Fujitsu para el Centro de Ciencias de la Computación RIKEN en Kobe, Japón.

  2. Supercomputer Fugaku. The supercomputer Fugaku, jointly developed by RIKEN and Fujitsu since 2014, was completed on March 9, 2021. On the same day, Fugaku became available for shared use, providing access for a wide range of researchers and users in academic and industrial fields.

  3. Fugaku ( Japanese: 富岳) is a petascale supercomputer at the Riken Center for Computational Science in Kobe, Japan. It started development in 2014 as the successor to the K computer [4] and made its debut in 2020. It is named after an alternative name for Mount Fuji. [5]

  4. 23 de jun. de 2020 · La supercomputadora Fugaku, desarrollada conjuntamente por RIKEN y Fujitsu Limited basada en la tecnología ARM, logró tal primer puesto en función de sus capacidades de rendimiento para tareas...

  5. 23 de may. de 2023 · En resumen, el supercomputador Fujitsu Fugaku es una maravilla tecnológica que combina un rendimiento sobresaliente, una eficiencia energética notable y un enfoque en la inteligencia artificial.

  6. 27 de jun. de 2020 · Fugaku es 2,5 veces más rápido que el Summit, que hasta la fecha había sido considerado el más rápido del mundo. Esta máquina es capaz de realizar 415.000 billones de cálculos en un sólo segundo, algo que lo convierte en una bestia tecnológica con muchas aplicaciones, como en este caso en el sector sanitario, al frente de la ...

  7. Fugaku: Japón logra tener el ordenador más rápido del mundo. El instituto Riken y la compañía Fujitsu han creado el superordenador más potente del mundo, colando a Japón en el primer puesto del ranking TOP500. El nombre de Fugaku tiene unas connotaciones culturales fuertes.

  1. Otras búsquedas realizadas