Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2022 · La Nochebuena es la fiesta en que los cristianos celebran la víspera del día de Navidad o Natividad de Jesucristo. Se celebra durante la noche del 24 de diciembre, ya que la Iglesia cristiana establece oficialmente el 25 de diciembre como el día del nacimiento de Jesús.

    • Características de La Flor de Nochebuena
    • Historia de La Flor de Nochebuena
    • Cultivo Y Cuidados de La Flor de Nochebuena

    Esta planta tiene unas hojas de color verde oscuro y unas hojas superiores, llamadas brácteas, de diferentes colores con aspecto de pétalos. Estas hojas suelen ser de color rojo, aunque también existen ejemplares amarillos, blancos y rosados. En realidad, la flor de esta planta es muy pequeña, de color amarillo, y está protegida entre sus hojas. En...

    La flor de Nochebuena es una especie originaria de México y Centroamérica. Los mexicas utilizaban esta planta en celebraciones rituales como símbolo de la pureza y la vida nueva de los guerreros muertos, lo cual asociaban al color rojo de la sangre. De hecho, sus hojas también eran utilizadas como tinte natural. La palabra original que se utilizaba...

    La flor de Nochebuena se utiliza en jardinería. En su forma original de arbusto puede alcanzar cuatro metros de altura. Sin embargo, se ha popularizado en el mundo de la floricultura. Como planta de interior conviene que reciba luz solar, aunque no de forma directa. No debe ser regada en abundancia, únicamente dos veces por semana y manteniendo la ...

  2. La nochebuena se conoce científicamente como Euphorbia pulcherrima, aunque en otras latitudes ha sido nombrada de manera muy variada como “Flor de Pascua”, “Estrella Capital”, “Flor de...

  3. 13 de dic. de 2023 · De acuerdo con el Gobierno de México, la flor de Nochebuena tiene su origen en la época histórica previa a la llegada de los españoles a América, donde se utilizaba en celebraciones y ceremonias al ser asociada como la pureza y la resucitación de los guerreros muertos en batalla.

    • Pilar Espinoza
    • maria.diazes@tvazteca.com.mx
  4. La flor de nochebuena (o flor de pascua) es uno de los elementos más representativos de la Navidad. Nativa de las regiones de Centroamérica y México (crece principalmente durante noviembre y diciembre); los estados con mayor producción son Morelos, Michoacán, Puebla y Jalisco.

  5. 23 de dic. de 2020 · La Nochebuena actualmente es una festividad llena de esperanza. Foto: dzoom.org.es. Actualmente, la Nochebuena tiene un significado muy especial para la religión católica, pues se realiza en honor al nacimiento de Jesús de Nazaret, y los cristianos suelen ir a media noche a la Misa de Gallo.

  6. 8 de dic. de 2023 · La nochebuena ―del latín, e uphorbia pulcherrima, que significa “la más hermosa”―, es una flor originaria de México y florece principalmente en la época invernal.

  1. Otras búsquedas realizadas