Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Santuario de Santa Eduviges en Trzebnica, también conocido como Convento de Trzebnica o Abadía de Trzebnica, es un convento de monjas cistercienses en Silesia, Polonia. Fue fundado en 1202. Estuvo abandonado durante algunas décadas del siglo XIX, haciéndose cargo de él las Hermanas de la Caridad de San Carlos Borromeo en 1889 ...

  2. Santa Eduviges de Andechs, o Eduvigis (en alemán: Heilige Hedwig von Andechs; en polaco: Święta Jadwiga Śląska; * Castillo de Andechs, Baviera, 1174- Trzebnica, Silesia, 15 de octubre de 1243), fue la hija de Bertoldo IV, duque de Tirol, Carintia e Istria y su esposa Agnes, como también Gran duquesa y Reina consorte de Polonia, por su matrimonio...

  3. El Santuario de Santa Eduviges en Trzebnica, también conocido como Convento de Trzebnica o Abadía de Trzebnica, es un convento de monjas cistercienses en Silesia, Polonia. Fue fundado en 1202. Estuvo abandonado durante algunas décadas del siglo XIX, haciéndose cargo de él las Hermanas de la Caridad de San Carlos Borromeo en 1889.

  4. El Santuario de Santa Eduviges en Trzebnica, también conocido como Convento de Trzebnica o Abadía de Trzebnica, es un convento de monjas cistercienses en Silesia, Polonia. Fue fundado en 1202. Estuvo abandonado durante algunas décadas del siglo XIX, haciéndose cargo de él las Hermanas de la Caridad de San Carlos Borromeo en 1889.

  5. Santa Eduviges, patrona de la generosidad y el servicio a los necesitados, es una figura relevante en la historia del catolicismo. Nacida en Baviera en 1174, se casó a los doce años y junto a su esposo, el duque Enrique de Silesia, tuvieron siete hijos.

  6. En la Misa que presidió en el santuario de Jasna Gora, el 5 de junio de 1979, Juan Pablo II recordó de forma especial el “santuario de Santa Eduvigis en Trzebnica en las cercanías de Wroclaw. Y lo hago por una razón particular.

  7. Además de ser la patrona más importante de Silesia y Polonia junto con san Adalberto y san Estanislao, su veneración se extendió hacia el occidente, desde Gdansk y Cracovia hasta Viena, Trento y Amberes, favorecida por las monjas cistercienses y la dinastía polaca de los Piast.