Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Toluca de Lerdo, simplemente conocida como Toluca, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio de Toluca y capital del Estado de México. Toluca de Lerdo para el año 2020 contaba con 223 876 habitantes, y una zona metropolitana de 2 353 924, siendo así la quinta zona metropolitana de mayor población en México.

  2. Toluca, la orgullosa capital del Estado de México. Ubicada a más de 2,600 msnm y con un clima “de los más fríos de la región del altiplano central mexicano”, la capital del Estado de México es una ciudad activa, hermosa y hospitalaria. ¡Anímate a conocerla!

  3. estadodemexico.com.mx › municipio › tolucaToluca - Estado de México

    Su cabecera municipal es Toluca de Lerdo y es parte de la Región XVII Toluca. Según datos del último censo del INEGI (2020), en Toluca habitan 910,608 personas, siendo 471,435 mujeres y 439,173 hombres.

    • Toluca de Lerdo, México1
    • Toluca de Lerdo, México2
    • Toluca de Lerdo, México3
    • Toluca de Lerdo, México4
    • Toluca de Lerdo, México5
    • Catedral de Toluca
    • Templo Del Señor de Chalma
    • Jardín Botánico Cosmovitral
    • Estadio Nemesio Diez. “La Bombonera”
    • Los Portales
    • Centro Cultural Mexiquense
    • Museo de Bellas Artes de Toluca
    • Museo de La Acuarela
    • Calixtlahuaca
    • Metepec

    El primer lugar para visitar en Toluca es la majestuosa Catedral de Toluca, impresionante construcción de estilo neoclásico al sur de la Plaza de los Mártires. Allí estuvo una vez el convento franciscano que debió ser demolido por su deterioro. Si bien la construcción de la nueva catedral inició en 1867, solo pudo estar lista hacia la segunda mitad...

    El municipio de Chalma, a una hora de distancia por carretera de la ciudad de Toluca, alberga el Templo del Señor de Chalma. Según una leyenda de los años 1500 los frailes catequizadores descubrieron que los indígenas veneraban en una cueva a un dios llamado Oxtotéotl, al que le ofrecían vidas humanas en su honor. Los sacerdotes convencieron a los ...

    Esta instalación en la esquina de la calle Lerdo de Tejada fue levantada a comienzos del siglo XX, para el funcionamiento del mercado “16 de septiembre”. Durante los años 70 fue sometida a una remodelación que incluyó una instalación de Art Nouveau, compuesta por 65 vitrales fabricados con más de 1500 piezas de cristales de colores provenientes de ...

    El Estadio Nemesio Diez es sede del equipo de fútbol, Deportivo Toluca, un complejo deportivo con capacidad para 27 mil espectadores. La inauguración de “La Bombonera”, como se le conoce popularmente, fue en 1954. Desde entonces se concentran los fanáticos y seguidores de los Diablos Rojos de Toluca.

    Los Portales se encuentra en la esquina de las calles Hidalgo y Bravo, un espacio para comercios donde venden productos típicos de la zona como chorizo verde, dulces de Toluca o toluqueños y “mosquitos”, este último un licor de naranja. Cada año se celebra la Feria del Alfeñique con motivo del Día de Muertos. Allí podrás observar una construcción c...

    El Centro Cultural Mexiquense es de visita indispensable en cualquier recorrido por Toluca. Está en la que fuera sede de la Hacienda de San José de la Pila, un lugar dedicado a la historia, cultura y el arte. Allí podrás visitar el Museo de Antropología e Historia y de Arte Moderno, la Biblioteca Central y el Archivo Histórico perteneciente al Esta...

    Importante muestra del patrimonio arquitectónico de México en el exconvento de las Monjas Carmelitas Descalzas, una construcción de 1697. En sus salas se han presentado exposiciones tan importantes como Tutankamón y la Muestra Imposible. También ha tenido muestras de artistas mexicanos como del pintor Leopoldo Flores, creador de los vitrales de Cos...

    Museo en una de las edificaciones más antiguas de Toluca con gran prestigio nacional e internacional, lo que le hizo ser catalogado Patrimonio Histórico del Estado de México, declarado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La función de sus 8 salas es alojar, divulgar y exponer el arte que utiliza la técnica de la acuarela...

    Impresionante centro para ceremonias de los indígenas matlatzincas constituido por el centro ceremonial de Calixtlahuaca, una zona arqueológica a 10 kilómetros al noroeste de Toluca. En el área se hacen notar los edificios de Quetzalcóatl y el de Tláloc, lo que es indicativo de que, por las características de las construcciones, allí estuvieron ase...

    Ciudad y municipio muy cercano a la ciudad de Toluca que forma parte de la zona metropolitana del llamado, Valle de Toluca. Algunas personas consideran a Metepec como una extensión de Toluca. El lugar ha tenido un importante repunte económico con construcciones e inversiones financieras que representan el avance del país. Hallarás refinados fraccio...

    • Daniel Rendón
  4. El municipio de Toluca es uno de los 125 que conforman al Estado de México, su cabecera es la ciudad de Toluca de Lerdo que es también la capital del estado.

  5. Toluca es una de las ciudades con más museos a nivel nacional, aquí encontrarás el Corredor de la Plástica Mexiquense, el Museo Torres Bicentenario y muchos otros que alberga el imponente Centro Cultural Mexiquense, lugares que atesoran la riqueza cultural de la entidad.

  6. 18 de mar. de 2022 · Toluca se convirtió en ciudad oficialmente el 12 de septiembre de 1799; fue nombrada capital del Estado de México el 5 de julio de 1830 y desde 1861 se le denomina Toluca de Lerdo. Debate sobre...

  1. Otras búsquedas realizadas