Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2014 · Panamá logró independizarse de España el 28 de noviembre de 1821, luego del Primer Grito de la Independencia llevado a cabo 10 de noviembre del mismo año en la Villa de Los Santos.

  2. La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos históricos que existían entre su territorio y el Imperio español, concluyendo así más de 300 años de vida virreinal.

  3. La Independencia de Panamá fue un proceso histórico que tuvo lugar en el siglo XIX, específicamente el 28 de noviembre de 1821. En este evento, Panamá se separó de España y se convirtió en parte de la Gran Colombia, una nación que incluía a varios países sudamericanos.

  4. El 28 de noviembre de 1821, luego de varias deserciones de soldados reales, se proclamó un cabildo abierto donde se declaró el Istmo libre e independiente de la Corona Española.

  5. 17 de oct. de 2014 · El 28 de noviembre en cabildo abierto de proclama la Independencia de Panamá, en el acta también consta su deseo de adherirse a la Gran Colombia, esto motivado por la debilidad económica y militar de nación ponía en riesgo su libertad ante una posible reconquista española.

  6. 25 de nov. de 2019 · El dirigente político y aficionado de la historia Olimpo Sáez, hizo un repaso en Radio Panamá, de los detalles del 28 de noviembre de 1821, fecha en que Panamá se independizó de España.

  7. Con la creación del Estado Federal del Istmo, Panamá se convierte en una región muy autonomista, pero cuando ese autonomismo se asfixia, resultado de la regeneración colombiana en los años ...