Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 3 de mayo es el 123. º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos. Quedan 242 días para finalizar el año. Acontecimientos. 1375 a. C.: en China, se registra un eclipse solar, «El Sol está avergonzado, se ocultó durante el día».

  2. 3 de maio é o 123.º dia do ano no calendário gregoriano (124.º em anos bissextos ). Faltam 242 dias para acabar o ano. Eventos históricos. 1808: Três de Maio em Madrid. 1815: Batalha de Tolentino. 1481 — O maior dos três terremotos atinge a ilha de Rodes e causa cerca de 30 000 vítimas. [ 1]

  3. El 3 de mayo en Madrid (también conocido como El 3 de mayo de 1808 en Madrid, Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío 2 3 o Los fusilamientos del tres de mayo 1 ) es un cuadro del pintor español Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España).

  4. El 3 de mayo en Madrid o "Los fusilamientos" 1814. Óleo sobre lienzo, 268 x 347 cm. Sala 064. Finalizada la guerra de la Independencia en 1813, el regreso a España de Fernando VII se había conocido desde diciembre de 1813, por el tratado de Valençay, así como su consiguiente entrada en Madrid.

  5. 3 de may. de 2023 · El 3 de mayo se celebra en México el llamado Día de la Santa Cruz, una fecha en la que personas indígenas, trabajadores de la construcción y comunidades agrícolas se reúnen para colocar cruces, ir a misa, hacer procesiones religiosas y realizar un gran festín.

  6. 12 de ene. de 2017 · El 3 de mayo. La pintura es una de las primeras de este tipo. No tiene ningún precedente en las pinturas de guerra y es reconocida como una de las primeras obras del arte contemporáneo por varios motivos: El sordo aragonés le da el protagonismo a un colectivo anónimo y plasma con escalofriante realismo la extrema violencia y crueldad de los hechos.

  7. El cuadro El 3 de mayo de 1808 en Madrid, también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del 3 de mayo, es un lienzo al óleo pintado por Francisco de Goya y Lucientes en el año de 1814.