Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2015 · El 6 de agosto de cada año se celebra en Bolivia el Día de la Patria, fecha en la que el país logro la proclama de la República y el Acta de la Independencia. El 6 de agosto de 1825 los asambleístas nacionales aprobaron la propuesta de conformar un país libre y soberano.

  2. Acta de la Declaración de la Independencia de Bolivia. La independencia de Bolivia fue proclamada el 6 de agosto de 1825 en un Congreso celebrado en la ciudad de Chuquisaca (actual Sucre).

  3. El 6 de agosto del año 1825, en la asamblea del Alto Perú, los representantes de las...Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías ...

  4. 6 de ago. de 2019 · El 6 de agosto de 1825, el libertario Simón Bolívar Palacios, ingresó al territorio que hoy es homenajeado en su nombre. Además el país fue proclamado como República y se suscribe, en el...

  5. Fecha: 6 de agosto de 1825. La Independencia de Bolivia comienza desde finales del siglo XVIII por que ya existía entre la población criolla un latente malestar, que se concretaba en la reclamación de la libertad absoluta de comercio y la supresión del privilegio de que gozaban los españoles para el desempeño de cargos políticos y ...

  6. donquijote. Cultura de Bolivia. Historia de Bolivia. Independencia Boliviana. La independencia boliviana, lograda tras siglos de dominio colonial español, fue un proceso que se extendió durante más de 15 años, desde 1809 hasta 1825, e implicó numerosas batallas e innumerables muertes.

  7. 6 DE AGOSTO DE 1825. INDEPENDENCIA DE LA REPUBLICA DE BOLIVIA. El territorio de Bolivia se formó en base a pueblos aimaras que constituían el Kollasuyo, y que vivieron a orillas del Lago Titicaca, extendiendo su influencia hasta las costas del Océano Pacífico.