Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Barón Jorge Rákóczi II de Felsővadász (en húngaro: II. Rákóczi György) (Sárospatak, Hungría 30 de enero de 1621 – Nagyvárad, Transilvania 7 de junio de 1660). Noble húngaro, Príncipe de Transilvania (1648–1660). Hijo del Príncipe Jorge Rákóczi I y Susana Lorántffy. Biografía

  2. Barón Jorge Rákóczi II de Felsővadász (en húngaro: II. Rákóczi György) (Sárospatak, Hungría 30 de enero de 1621 – Nagyvárad, Transilvania 7 de junio de 1660). Noble húngaro, Príncipe de Transilvania (1648–1660). Hijo del Príncipe Jorge Rákóczi I y Susana Lorántffy.

  3. Barón Jorge Rákóczi II de Felsővadász (en húngaro: II. Rákóczi György) (Sárospatak, Hungría 30 de enero de 1621 - Nagyvárad, Transilvania 7 de junio de 1660). Noble húngaro, Príncipe de Transilvania (1648-1660). Hijo del Príncipe Jorge Rákóczi I y Susana Lorántffy. Jorge Rákóczi II nació en 1621 como hijo del Príncipe ...

  4. Hijo de Segismundo Rákóczi y hermano menor de Jorge Rákóczi I. Gobernador de la privincias de Sáros y Torna. En 1607 obtuvo el título de conde. Jorge Rákóczi II de Felsővadász (1621–1660). Hijo de Jorge Rákóczi I. Príncipe de Transilvania. Francisco Rákóczi I de Felsővadász (1645–1676).

    • Historia
    • El Destino de La Región de Transilvania
    • Política
    • Véase también
    • Bibliografía

    La caída húngara y el surgimiento del Principado

    La región de Transilvania siempre formó parte del Reino de Hungría fundado por el rey san Esteban I de Hungría en el año 1000. Él mismo al formar las diócesis y arquidiócesis en el nuevo reino estableció una en Transilvania, y a la cabeza de esta colocó a la figura del voivoda de Transilvania, cargo vitalicio y no hereditario que era asignado por el propio Rey de Hungríaa altos nobles, a los cuales tenía la potestad de destituir cuando lo considerase. En 1526 los ejércitos húngaros fueron der...

    El ascenso del Principado de Transilvania y la Guerra de los Quince Años

    Esteban Báthory fue un monarca que reinó con habilidad, el Principado fue elevado paulatinamente a un alto nivel cultural, y adquirió más importancia aún, cuando en 1576 fue elegido como Rey de Polonia. El conde húngaro no renunció al título de príncipe transilvano, sino que por el contrario mudó la sede a Cracovia, desde donde gobernó dejando a su hermano mayor Cristóbal Báthory como regente en Transilvania. Esteban Báthory de confesión católica, se esforzó por fortalecer la fe romana llevan...

    A partir de este momento, Hungría sufrió un proceso de recatolización promovido por los Habsburgo. Paulatinamente las ciudades comenzaron a recobrar vida, y entre muchas de las medidas adoptadas, se repoblaron zonas enteras con inmigrantes germánicos y eslavos. Por otra parte, las regiones orientales del reino húngaro, especialmente Transilvania, c...

    Estado independiente

    El Principado de Transilvania a menudo se conoce como un país independiente y el único guardián de la soberanía estatal húngara durante la Hungría histórica de tres partes. El principado era un vasallo del Imperio otomano , pero esto no significaba el dominio turco directamente sobre el país. Fue más bien un tratado mutuo entre los dos gobernantes, realizado voluntariamente por los príncipes de Transilvania.​ La dependencia ha beneficiado a ambos países. Para Transilvania, el patrocinio tu...

    Política religiosa

    En el siglo XVI, casi todos los húngaros se convirtieron a la religión reformada (calvinista), que se convirtió en un "problema nacional" vinculado a la oposición a los Habsburgo católicos. Mientras que en Europa Occidental las crueles guerras de religión se desarrollaban. El primer Príncipe de Transilvania, Juan Segismundo, que era unitario, aprobó en 1568, el Edicto de Turda que supuso unos de los primeros actos de libertad de religión y conciencia. El apoyo de Transilvania a la Reformatuvo...

    Markó László: A magyar állam főméltóságai Szent Istvántól napjainkig. 2., bőv., jav. kiadás. Bp. 2006. (en húngaro)
    Magyarország története 1526-1686. Akadémiai, Bp. 1985
    Tóth Sándor László: „A tizenöt éves háború.” = Nagy képes millenniumi hadtörténet. 1000 év a hadak útján. Szerk.: RÁCZ Árpád. Bp. 2000, Rubicon-Aquila-könyvek. 120-125.
    Szabó András: "Téged Isten dicsérünk". Bocskai István, Erdély és Magyarország fejedelme. Bp., 2006.
  5. Georges II Rákóczi de Felsővadász (en húngaro : felsővadászi II. Rákóczi György ), nacido el 30 de enero de 1621 en Sárospatak y murió el 7 de junio de 1660 en Nagyvárad , fue Príncipe de Transilvania de 1648 a 1657, luego de 1658 a 1659 y finalmente pretendiente de 1659 a 1660 .

  6. 3 de abr. de 2024 · György Rákóczi, II (born Jan. 30, 1621, Sárospatak, Hung.—died June 7, 1660, Nagyvárad, Transylvania, Hung.) was the prince of Transylvania from 1648, who had the laws of the principality codified, but whose foreign policy led to the restoration of Turkish hegemony over Transylvania.