Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edward Vernon (Westminster, Londres, 12 de noviembre de 1684 – Nacton, Suffolk, 30 de octubre de 1757) fue un oficial naval inglés. En vida fue apodado Old Grog debido a su chaqueta grogram (hecha de seda mezclada con lana y goma ).

  2. La leyenda dice «Admiral Vernon veiwing the town of Carthagana», es decir «El almirante Vernon observando la villa de Cartagena». El reverso tiene la inscripción: « The forts of Carthagena destroyd by Ad m Vernon » («Los fuertes de Cartagena destruidos por el almirante Vernon»).

  3. 9 de abr. de 2024 · Antes incluso de la declaración de hostilidades había partido de Londres una flota de guerra, al mando del almirante Edward Vernon. En Jamaica recibió refuerzos de las colonias británicas en Norteamérica, con lo que se formó una fuerza imponente de 27 navíos de línea, además de fragatas, cañoneras, bombardas y transportes.

  4. Admiral Edward Vernon (12 November 1684 – 30 October 1757) was a Royal Navy officer and politician. He had a long and distinguished career, rising to the rank of admiral after 46 years service. As a vice admiral during the War of Jenkins' Ear , in 1739 he was responsible for the capture of Portobelo, Panama , seen as expunging the ...

  5. 6 de oct. de 2022 · Portobelo cayó casi sin presentar resistencia, tras apenas dos horas de bombardeo, lo que le valió a Vernon una recepción triunfal en Londres. Convertido en el hombre del momento, Vernon convenció a las autoridades de lanzar un gran ataque contra Cartagena de Indias.

  6. Una de las más memorables historias militares de Cartagena de Indias fue la aventura de 1741. El 13 de marzo de ese año, el almirante Edward Vernon llegó con una imponente flota de buques que superaba el conjunto del ejército español de 123 buques, lo que representa una flota de 186 buques.

  7. Fecha de última actualización: miércoles, 9 marzo 2022. Por Gustavo Vargas MartínezEl asedio del almirante Edward Vernon a Cartagena en 1741 logró reunir la más grande flota de guerra inglesa del período colonial y amenazar seriamente la presencia española en el Caribe.