Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El periodo comprendido entre 1930 y 1955 en Argentina estuvo marcado por una serie de acontecimientos políticos que tuvieron un impacto significativo en la historia del país. Uno de los eventos más relevantes fue el ascenso al poder de Juan Domingo Perón y la creación del movimiento peronista.

  2. TEMA: GOLPE CÍVICO-MILITAR 1930 Y RESTAURACIÓN CONSERVADORA ACTOR SOCIAL: CONSERVADORES-OLIGARQUÍA. Introducción: Problemas de Historia Argentina inicia su recorrido en una coyuntura muy particular, con la crisis del ‘30. En 1930 nuestro país se vió envuelto en una doble crisis: económica y política.

    • (31)
  3. La Década Infame fue un período de la historia de la Argentina que comenzó el 6 de septiembre de 1930 con el golpe de Estado cívico-militar que derrocó al presidente radical Hipólito Yrigoyen, y finalizó el 4 de junio de 1943 con el golpe de Estado militar que derrocó al presidente conservador Ramón Castillo .

  4. La «Década Infame» es un período oscuro en la historia de Argentina que abarca desde 1930 hasta 1943. Este periodo se caracterizó por una serie de gobiernos dictatoriales y fraudulentos que llevaron a la corrupción, la represión y la falta de democracia en el país.

  5. Se conoce como Década Infame, restauración neoconservadora, restauración conservadora o República imposible al periodo histórico de Argentina que inicia con el derrocamiento del presidente radical Hipólito Yrigoyen, el 6 de septiembre de 1930, y culmina con el derrocamiento del presidente Ramón S. Castillo, el 4 de junio de 1943.

    • argentina 1930 a 1955 resumen1
    • argentina 1930 a 1955 resumen2
    • argentina 1930 a 1955 resumen3
    • argentina 1930 a 1955 resumen4
    • argentina 1930 a 1955 resumen5
  6. Década infame (1930-1943) El 6 de septiembre de 1930 los generales José Félix Uriburu y Agustín P. Justo encabezaron un golpe de estado, apoyado por grupos políticos conservadores, y expulsaron del gobierno a Yrigoyen, inaugurando un período en el que volvió el fraude electoral y la exclusión política de las mayorías.

  7. La década de 1930 a 1945 en Argentina, conocida como la Década Infame, fue un período de profundos cambios políticos, sociales y económicos en el país. Durante esta época, Argentina experimentó una serie de gobiernos autoritarios y corruptos, que llevaron a una crisis institucional y a una creciente desigualdad social.