Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arquitecto franco-suizo recibió en 1950 el encargo de construir una nueva capilla que sustituyese al centro de peregrinaciones de Notre-Dame-du-Haut , en Ronchamp, cerca de Belfort, destruido durante la segunda guerra mundial. El interior de la capilla parece “una cueva sin montaña”.

  2. La Capilla de Ronchamp es una de las obras icónicas de Le Corbusier en Francia, su manejo de la luz y el diseño de volumetría son lo que más llama la atención. Las fachadas tan características de esta capilla han hecho que se convierta en un icono de la arquitectura religiosa en Europa.

  3. La capilla de Notre Dame du Haut en Ronchamp, Francia, conocida informalmente como Ronchamp, es una capilla de culto católico que fue construida entre 1950 y 1955. Es una creación del arquitecto francosuizo Le Corbusier, y uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura religiosa del siglo XX.

  4. 15 de feb. de 2011 · Al diseñar Ronchamp, Le Corbusier genera un volumen orgánico de paredes blancas, acercándose al aspecto etéreo de la arquitectura moderna. Con el ingreso de la luz, las pequeñas ventanas de color, cambian inmediatamente el interior del espacio, dotándolo de vida y simbolismo.

    • capilla ronchamp estilo arquitectura1
    • capilla ronchamp estilo arquitectura2
    • capilla ronchamp estilo arquitectura3
    • capilla ronchamp estilo arquitectura4
    • capilla ronchamp estilo arquitectura5
  5. Ella es considerada como uno de los ejemplares más importantes de arquitectura religiosa del siglo XX. Fue diseñada por Le Corbusier, en 1955 - la tercera y última iglesia de su carrera. Recientemente, se ha agregado en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

    • capilla ronchamp estilo arquitectura1
    • capilla ronchamp estilo arquitectura2
    • capilla ronchamp estilo arquitectura3
    • capilla ronchamp estilo arquitectura4
    • capilla ronchamp estilo arquitectura5
  6. Se trata de una arquitectura efectista, estéticamente rupturista, que emplea magistralmente la luz y el color en el espacio cerrado. La apariencia general del edificio recuerda a un barco, fundamentalmente por la cubierta; en la fachada este se aprecia fácilmente.

  7. La idea de reconstruir una capilla de la Virgen cerca de la frontera con Suiza era fruto de los tiempos de posguerra, tiempos de necesidad de fe y de expiación, de romería y de emoción religiosa. Pero el proyecto de Ronchamp viene tanto de los ensayos plásticos de esculturas, realizados con Savina, como de los recientes hallazgos del ...