Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2021 · La Revolución Libertadora fue la denominación que la dictadura que gobernó Argentina entre 1955 y 1958 dio a ese periodo histórico. Esta etapa comenzó el 16 de septiembre de 1955 con un golpe de Estado que acabó con la presidencia de Juan Domingo Perón.

  2. El golpe de Estado en Argentina de septiembre de 1955 fue una sublevación cívico-militar antiperonista que derrocó todos los poderes constitucionales, nacionales y provinciales, para establecer una dictadura cívico-militar encabezada por el general Eduardo Lonardi autodenominada « Revolución Libertadora » (caracterizada por el mote de « Revoluci...

  3. infobae. Cómo fue el golpe de Estado que derrocó a Perón en 1955. Sesenta y dos años atrás, en un 16 de septiembre, un alzamiento militar pondría fin a la segunda presidencia del líder...

  4. 15 de sept. de 2023 · El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado terminó con el gobierno democrático encabezado por el general Juan Domingo Perón. El ataque al gobierno legítimo, autotitulado “revolución libertadora”, sentó las bases para las interrupciones de los procesos democráticos posteriores.

  5. 6 de dic. de 2009 · No había posibilidad de marcha atrás, el 16 de septiembre de 1955, un nuevo golpe de Estado, autodenominado “Revolución Libertadora”, y encabezado por el almirante Isaac Rojas y los generales Pedro E. Aramburu y Eduardo Lonardi, destituyó al gobierno constitucional de Juan D. Perón y estableció un gobierno provisional.

  6. El 16 de septiembre de 1955 fracciones de las Fuerzas Armadas lanzaron una serie de acciones en distintos puntos del país con el objetivo de derrocar al gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón.

  7. 22 de feb. de 2017 · El triunfo del golpe de 1955 llevó a la clausura del Congreso, la intervención de las provincias y la destitución de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, que habían sido nombrados por el gobierno peronista.