Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 27 de septiembre de 1821, la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México vivió algo inusitado bajo el cielo azul que la cobijaba. Una multitud expectante, compuesta por personas de todas las clases sociales, trepidantes de alegría, esperaban la llegada del Ejército Trigarante, comandado por el coronel Agustín de Iturbide.

  2. La entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México representa el coraje y la determinación de hombres valientes que lucharon incansablemente por la libertad de su país. Su victoria simboliza el fin de una ardua lucha por la independencia y el inicio de una nueva era para México.

  3. El 27 de septiembre de 1821, la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México marcó un hito en la historia de México y en la lucha por la independencia del país.

  4. El 27 de septiembre de 1821 el Ejército Trigarante entró triunfal a la Ciudad de México, para establecer el fin del domino español y la nueva era del México independiente.

  5. Entrada del Ejército Trigarante en la Ciudad de México. Iturbide mandó reproducir el Plan de Iguala para darlo a conocer a todos los habitantes de la Nueva España. El documento llegó hasta las manos del virrey y del arzobispo de México.

  6. 27 de sept. de 2021 · Fue hasta el 27 de septiembre que el Ejército Trigarante llegó a la Ciudad de México. El evento sucedió con un desfile de magnitudes nunca antes vistas. Dieciséis mil soldados avanzaron por los caminos de Bucareli, Corpus Christi (avenida Juárez) y Plateros (Madero).

  7. historiauniversal.org › ejercito-trigaranteEjército trigarante

    Entre los logros más destacados del Ejército Trigarante se encuentra la entrada triunfal a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, lo que marcó el fin del dominio español en México.

  1. Otras búsquedas realizadas