Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Volvió a Roma a la muerte de Sila en 78 a. C., y ejerció por un tiempo la abogacía. En 73 a. C. sucedió a Cayo Aurelio Cota como pontífice, y pronto entró en relación con los cónsules Pompeyo y Craso, cuya amistad le permitiría lanzar su propia carrera política.

    • Los Motivos Del Motín Contra Julio César
    • Los Conspiradores Que Mataron A Julio César
    • La Mañana Antes de Los Idus de Marzo
    • El Asesinato de Julio César
    • Las Consecuencias de La Muerte de Julio César

    Pero, ¿qué tenía César que temer? Él era muy popular entre los habitantes de Roma: había derrotado a Pompeyo en una guerra civil de cuatro años, había conseguido dominar Egipto y aliarse con Cleopatra, y había expandido las fronteras de la república hasta territorios que hoy pertenecen a Alemania, Bélgica, Suiza, Francia y España. También había apr...

    Al menos 60 personas -y puede que más de 80- estuvieron involucradas en el complot para asesinar a Julio César. Y todos eran miembros de su círculo más cercano: los enemigos a los que había perdonado y los amigos a los que había ascendido. Lo que hizo que se uniesen fue un sentimiento común: el miedo a que César concentrase demasiado poder en sus m...

    Los malos augurios habían comenzado antes de la noche en la que Calpurnia soñó con un desenlace fatal para su marido. Un mes antes, un vidente había advertido del peligro que acechaba a César. Según Suetonio, el hombre había leído en las entrañas de animales sacrificados que el peligro al que se enfrentaba César “no llegaría más tarde de los idus d...

    No todos los conspiradores eran miembros del senado, y no está claro cuántos senadores querían realmente ver a César muerto. Frente a sus asientos estaba la plataforma sobre la cual César presidiría la sesión. Con prisas, pero disimulando, los conspiradores se colocaron a su alrededor. En cuanto César tomó asiento (y con los senadores todavía en pi...

    El difunto dictador era tan popular en Roma que hubo disturbios durante su incineración. Algunos de sus asesinos, como Bruto y Casio, se tomaron la revuelta como una advertencia, y huyeron de Roma. En cambio, los demás conspiradores decidieron celebrar la muerte de César como el fin de la tiranía, igual que hoy Francia celebra la toma de la Bastill...

  2. 11 de mar. de 2024 · El 15 de marzo del año 44 a.C. Julio César, uno de los emperadores romanos más famosos de todos los tiempos, cayó asesinado en el Senado víctima de una conspiración.

  3. 1 de mar. de 2024 · La muerte de Julio César, uno de los eventos más icónicos y dramáticos de la historia antigua, no solo marcó el fin de un poderoso líder y un destacado período de la República Romana, sino que también encendió la mecha que conduciría al nacimiento del Imperio Romano.

  4. 15 de may. de 2015 · Durante su tiempo como general romano, afirmó haber matado casi dos millones de personas en 50 batallas decisivas. Aunque los ciudadanos romanos lo adoraban, en muchos aspectos causó preocupación entre los miembros del senado, especialmente la élite, los Optimates.

    • Donald L. Wasson
  5. 31 de jul. de 2023 · Su muerte dejó un vacío de poder que fue finalmente llenado por su sobrino adoptivo, Octavio, que se convertiría en el primer emperador de Roma bajo el nombre de Augusto. La muerte de César es un recordatorio de que el poder tiene un precio, y de que incluso los más grandes pueden caer.

  6. 19 de dic. de 2023 · Corría el mediodía del 15 de marzo del año 44 a.C., cuando Julio César expiró su último aliento. ¿Quién fue el asesino? ¿Cómo ocurrió el crimen? Descubre todo sobre este suceso.

  1. Búsquedas relacionadas con julio cesar muerte

    julio césar chávez muerte