Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Platón y Aristóteles. El pensamiento de estos dos grandes filósofos representa el más grande exponente de la filosofía griega y del mundo. Aristóteles fue discípulo de Platón y permaneció en su Academia durante veinte años, recibiendo indudablemente su influencia.

  2. 1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre Aristóteles y Platón? Platón creía en la existencia de un mundo de las ideas separado del mundo sensible, mientras que Aristóteles consideraba que las ideas existen dentro de las cosas mismas. 2. ¿En qué se parecen Aristóteles y Platón en sus pensamientos filosóficos?

  3. 8 de feb. de 2017 · Las diferencias en el pensamiento de Platón y su pupilo Aristóteles llegaron a ser profundas y muy relevantes, a pesar de que Aristóteles se vio muy influenciado por su maestro ateniense. A continuación veremos una panorámica de cuáles eran estos puntos de discrepancia.

  4. 3 de jul. de 2023 · Platón y Aristóteles, dos filósofos de la Antigüedad, presentan diversas diferencias en sus teorías filosóficas. En cuanto a la ontología, Platón sostiene la existencia de dos mundos separados, mientras que Aristóteles defiende un único mundo verdadero.

  5. 12 de mar. de 2024 · A lo largo de este artículo buscaremos exponer una visión más clara de cómo contrastan y se complementan las filosofías de Platón y Aristóteles. Señalaremos las diferencias esenciales en torno a su respectiva metafísica, epistemología, ética y política. Contexto histórico y personal

  6. 8 de nov. de 2019 · En esta lección de unPROFESOR te explicamos las diferencias entre Platón y Aristóteles, maestro y discípulo, respectivamente y ambos, son considerados los pensadores más influyentes de la historia de la humanidad, y de sus ideas, ha surgido una parte importante de la filosofía posterior.

  7. La relación entre Platón y Aristóteles es la que tiene cualquier maestro con un estudiante bien aplicado. Aristóteles, en su juventud, se había embarcado en la misión de hacerse sabio, y para ello había ido a parar en la academia griega dirigida por Platón, el más famoso de los filósofos de la época.

  1. Otras búsquedas realizadas