Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fama de Corral fue una de las causas de la conflagración de la Revolución mexicana: algunos partidarios de Díaz decidieron apoyar la campaña de Madero cuando Corral apareció como candidato a la vicepresidencia de Díaz.

  2. Se realiza el proceso electoral mediante el cual el general Porfirio Díaz vuelve a ser electo como Presidente y Ramón Corral como Vicepresidente. Como resultado de ello, se llevan a cabo múltiples protestas contra la reelección de Díaz, quien respondió con cárcel y muerte a los inconformes.

  3. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalRAMON CORRAL - UNAM

    Fue diputado por Ala mos en su Estado y diputado federal. Gobernador de Sonora en 1887-1891 y en 1895-1899, en donde se distinguió por su capacidad constructiva y de estadista. Fue, como Uruchurtu, Gobernador del Distrito Federal en 1900, Secretario de Go bernación en 1903.

  4. 25 de may. de 2024 · La situación llegó a un punto crítico con la firma de los Tratados de Ciudad Juárez el 21 de mayo de 1911, donde se negoció la renuncia de Díaz y de su vicepresidente Ramón Corral, y se acordó el establecimiento de un gobierno interino liderado por Francisco León de la Barra.

  5. 24 de may. de 2020 · Mientras tanto, México ya tenía presidente para seis años más (1910-1916): Porfirio Díaz y Ramón Corral. Desde San Antonio, en Texas, Estados Unidos, Madero publicó el Plan de San Luis, donde...

  6. 18 de abr. de 2024 · El 4 de octubre, Porfirio Díaz y Ramón Corral fueron declarados reelectos como presidente y vicepresidente para el sexenio 1910-1916, respectivamente. Cerrado el camino de la legalidad, Madero y sus adherentes optaron por la vía armada.

  7. 1 de may. de 2018 · Biografía corta de Porfirio Díaz presidente de México de 1876 a 1880 y de 1884 a 1911, con los hechos importantes, sus aportes y las características de su gobierno.