Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de dic. de 2023 · 5 minutos de lectura. El nacionalismo italiano es un ejemplo clásico del modelo europeo nacido del Romanticismo típico de la época. Este nacionalismo destaca porque es en el que se inspiran los alemanes para su proyecto unificador. Asimismo, el liberalismo italiano se inspira mucho al modelo español.

  2. 31 de jul. de 2023 · La unificación, conocida en Italia como el Resurgimiento (Risorgimento en italiano), cobró impulso cuando el conde de Cavour, ministro del Reino de Cerdeña, convenció al emperador francés Napoleón III de que ayudara a crear un solo Estado en la península. Este accedió, principalmente porque era una manera de debilitar al Imperio austriaco.

  3. 7 de abril: En el Teatro Carlo Felice de Génova (Italia) se estrena la ópera Bianca e Fernando, de Vincenzo Bellini. 9 de abril : En Colombia, se inicia la Convención de Ocaña con el objetivo de reformar la Constitución de Cúcuta y resolver los problemas en la república.

  4. Principales acontecimientos. • 1828 d. C. - Invasión peruana de Bolivia. • 21 de febrero - Tratado de Torkmanchay: finaliza la 2ª Guerra ruso-persa (1826-1828) Bahía Blanca. 11 de abril. Argentina: el coronel Ramón Bernabé Estomba establece la Fortaleza Protectora Argentina (Bahía Blanca)

  5. 13 de diciembre: en Argentina, el político unitario Juan Lavalle fusila sin juicio previo al gobernador Manuel Dorrego. 18 de diciembre : en la ciudad de Sanjō , en la prefectura de Niigata ( Japón ) se registra un terremoto de 6,9 que deja 1.500 víctimas y daña 21.000 viviendas.

  6. La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones .

  7. La toma de Roma (en italiano: Presa di Roma) el 20 de septiembre de 1870 fue el evento final del largo proceso de unificación italiana conocido como el Risorgimento, marcando tanto la derrota final de los Estados Pontificios bajo el papa Pío IX como la unificación de la península italiana bajo el rey Víctor Manuel II de la Casa de Saboya .